info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
accepted
Acceso Abierto
El rol del maestro comunitario en contextos vulnerables.
Autor
Tenorio Piriz, Nancy Macarena
Instituto de Formación Docente “María Orticochea” de Artigas
Fecha
2024Editorial
ANEP CFELicencia
cc by-nc-nd 4.0Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El rol del maestro comunitario en Uruguay ha evolucionado significativamente en las últimas décadas,
transformándose en una figura clave dentro del sistema educativo nacional. Su labor trasciende las
paredes del aula, estableciendo un puente entre la escuela, la familia y la comunidad. Este marco
teórico busca analizar las bases conceptuales que sustentan esta figura, así como su impacto en el
contexto educativo uruguayo.
Sin embargo, este rol adquiere una particular relevancia en contextos socioeconómicamente
vulnerables, como los que se encuentran en el departamento de Artigas, analizando los desafíos
específicos que enfrentan, las estrategias que implementan y el impacto que generan en la comunidad
educativa. Asimismo, discutiremos la importancia de este programa en el contexto de la educación
inclusiva y equitativa
Materias
Análisis Pedagógico de la Práctica DocenteFormación de docentes
Rol docente
Maestro comunitario
Contexto vulnerable
familia
Vulnerabilidad
escuela
Colecciones
- Producción Estudiantil [1025]