info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
accepted
Acceso Abierto
La autoestima en la educación infantil
Autor
Silveira De Paula, Guillermo Sebastián
Instituto de Formación Docente “María Orticochea” de Artigas
Fecha
2022Editorial
ANEP CFELicencia
cc by-nc-nd 4.0Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente ensayo final, elaborado por el alumno Guillermo Silveira, de 4to
año de magisterio del Instituto de Formación Docente María Orticochea de Artigas,
entre los meses de junio y octubre de 2022, para la asignatura Análisis Pedagógico
de las Prácticas Docentes (APPD), trata sobre la relación que existe entre la
autoestima y el proceso de enseñanza-aprendizaje y el impacto que tiene en los
alumnos de primaria. Desde una perspectiva amplia, se busca identificar los
elementos fundamentales del tema antes de investigar en contextos particulares a
través de interacciones con diversos actores y entidades del ámbito educativo.
El ensayo se centra en las ventajas de una autoestima saludable para el
aprendizaje, destacando el rol que desempeñan los maestros en promover la
autoestima en el salón de clases. A partir de entrevistas con docentes y autores
como Coopersmith, Brandon y Rosenthal, se examina el papel de la autoestima en
el entorno educativo.
Además, se hace referencia al Marco Curricular Nacional y las Directrices de
la Reforma Curricular Integral de la ANEP, que enfatizan la relevancia de una
educación inclusiva, enfocada en el alumno, que fomente su crecimiento integral y
bienestar emocional.
Materias
Análisis Pedagógico de la Práctica DocenteFormación de docentes
Autoestima
Inclusión educativa
Transformación curricular
contexto escolar
Rendimiento escolar
Educación primaria
Marco Curricular Nacional MCN
motivación
refuerzo positivo
Colecciones
- Producción Estudiantil [1025]