RESUMEN DE METADATOS
La necesidad de la Educación Emocional en la formación docente: Impactos y desafíos de su implementación en la Educación Primaria
Version
acceptedFecha
2024-05Autor
Bustos, Virginia
Instituto de Formación Docente “Elia Caputi de Corbacho”, San José
Editorial
ANEP CFEMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente ensayo pretende abordar la problemática actual en la educación primaria de
nuestro país, centrándose en la falta de inclusión de la educación emocional en los planes de
formación de maestros en educación primaria de los planes 2008 y el actual correspondiente al
año 2023.
Para llevar a cabo dicho abordaje se comenzó indagando acerca de en qué consiste la
educación emocional, se consultó a varios autores destacados en el campo, como Howard
Gardner, Daniel Goleman y Rafael Bisquerra. Se examinó la evolución de los planes de
formación de maestros en educación primaria, indagando en el plan 2008 y en el plan actual de
2023, con el objetivo de identificar avances en la formación en educación emocional. Del mismo
modo, se compararon los programas escolares de 2008 y el actual de educación inicial y
primaria (PEBI) para determinar la relevancia y el lugar que ocupa esta temática en dicho
currículo.
Además, se empleó una metodología cualitativa donde se realizaron entrevistas
semi-estructuradas. En las mismas participaron cinco profesionales que se desempeñan
actualmente en el ámbito educativo del departamento, tres maestras y dos psicólogas.
Los resultados obtenidos nos acercan a comprender la importancia del abordaje de la
educación emocional para el bienestar emocional, tanto del docente como de los estudiantes
que participan en el proceso. Sin embargo, a pesar de sus beneficios, la implementación de
dicha temática en las aulas conlleva diversos desafíos para los docentes que hoy en día
intentan aplicarlo en las instituciones educativas públicas de nuestro departamento.
Colecciones
- Producción Estudiantil [988]