RESUMEN DE METADATOS
Las emociones en la educación integral del niño escolar
Version
acceptedFecha
2024Autor
García da Rosa, Cynthia
Instituto de Formación Docente “María Orticochea” de Artigas
Editorial
ANEP CFEMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente ensayo donde se abordará la interrogante ¿Cómo afectan las emociones en la formación
integral del niño en el ámbito educativo?, se desarrolla en el marco de la unidad curricular Análisis
Pedagógico de la Práctica Docente (A.P.P.D.)
El mismo pretende analizar, investigar, indagar, cómo impactan las emociones en el desarrollo
cognitivo del niño en el ámbito educativo, también se propone conocer cómo estas influyen en el
rendimiento académico, teniendo en cuenta los beneficios y/o perjuicios que tiene su consideración
para los estudiantes.
Se plantea como objetivo general: analizar cómo afectan las emociones en la formación integral del
niño en el ámbito educativo. Las líneas de pensamiento que se toman en cuenta son la educación
emocional, la teoría de la educación emocional de Goleman, y desde lo pedagógico el vínculo entre
enseñanza-aprendizaje.
La educación emocional desempeña un papel fundamental en el desarrollo de los niños,
proporcionarles las herramientas necesarias para reconocer, expresar y regular sus emociones les
permitirá desarrollar habilidades sociales, mejorar su bienestar mental y emocional, y alcanzar un
mayor rendimiento académico e implementar la educación emocional en el entorno escolar requiere de
la participación activa de los docentes y padres, así como la creación de un ambiente emocionalmente
seguro para los niños.
Colecciones
- Producción Estudiantil [988]