RESUMEN DE METADATOS
Sentidos en educación poplar 2003-2013. Análisis pedagógico de género y prospectivas
Version
acceptedFecha
2020Autor
Hernández Espino, Ana Elizabeth
ANEP CFE
Editorial
Universidad Autónoma de MadridMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación analiza experiencias de Educación Popular entre 2003 y 2013, en torno a la
interrogante de sus sentidos en vinculación con la perspectiva de género y con desafíos de una
ciudadanía activa en el Siglo XXI. Coincide con demandas educativas de los movimientos
sociales latinoamericanos, principalmente de las perspectivas Educación Popular y
Feminismo Decolonial. Centrada en dos focos de Latinoamérica, Mesoamérica: Costa Rica y
México y Cono Sur: Argentina y Uruguay. En sus sistematizaciones, rescatan con mayor
exactitud, la incidencia de la perspectiva de Educación Popular en ámbitos diversos. Aporta
al reconocimiento de apropiaciones emancipatorias, caracterizadas por la vinculación a los
diagnósticos sociopolíticos de sus contextos. Algunos de los presupuestos teóricos de Freire
retoman su vigencia en estas caracterizaciones.
Deconstrucción y Liberación como
significaciones enraizadas en las prácticas freireanas se resignifican desde el análisis de estas
experiencias. A partir de una metodología cualitativa y con enfoque de género identifica
experiencias con relatos deconstructivos emancipadores. Una deconstrucción de la pedagogía
de poder instalada, por medio de su análisis, visualiza plataformas pedagógicas. Sus procesos
formativos en relación a la interacción comunitaria, conforman apropiaciones emancipatorias
y posibilitan proyecciones liberadoras para Uruguay. Surge una ciudadanía crítica como
proyección de la configuración de apropiaciones. Esta investigación pretende ser un insumo
para la reflexión liberadora y para la discontinuidad de procesos de exclusión. Escenarios de
exclusión, producto del disciplinamiento y de la sumisión, con origen en la colonización,
reinstalados en las dictaduras y/o perpetuados en los noventa tienden a consolidarse.
Colecciones
- Tesis [205]