RESUMEN DE METADATOS
¿Cómo influye la enseñanza a través del juego en el desarrollo cognitivo de los estudiantes de segundo grado?
Version
acceptedFecha
2024Autor
Ribero, Fiorella
Instituto de Formación Docente “María Orticochea” de Artigas
Editorial
ANEP CFEMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este ensayo se enmarca dentro de la asignatura Análisis Pedagógico de la Práctica
Docente (A.P.P.D.), correspondiente al cuarto año de la carrera de Maestro en Educación
Primaria (MEP). La enseñanza a través del juego es un enfoque pedagógico cada vez más
valorado en el ámbito educativo debido a su capacidad para hacer del aprendizaje una
experiencia significativa, atractiva y motivadora. Este método, que integra elementos lúdicos
con objetivos pedagógicos específicos, no solo facilita la comprensión de conceptos
académicos, sino que también promueve el desarrollo integral del estudiante. En el caso de
los estudiantes de segundo grado, etapa clave en el desarrollo cognitivo, social y emocional,
el juego permite que el aprendizaje sea un proceso activo y participativo, adaptado a las
necesidades y características de los niños. Este ensayo analiza el impacto de la enseñanza
mediante el juego en el desarrollo cognitivo de los estudiantes de segundo grado,
explorando sus fundamentos teóricos y las ventajas prácticas que ofrece para enriquecer el
proceso educativo.
En definitiva, el presente ensayo busca profundizar en el impacto del juego como
herramienta pedagógica en la formación de docentes, con el objetivo de que los futuros
maestros comprendan y adopten esta metodología en su práctica profesional. A través de
esta reflexión en el contexto de la asignatura de APPD, se pretende contribuir al desarrollo
de una docencia innovadora, donde el aprendizaje significativo y la motivación de los
estudiantes ocupa un lugar central.
Colecciones
- Producción Estudiantil [988]