RESUMEN DE METADATOS
Las conductas disruptivas en el aula
Version
acceptedFecha
2024-10-29Autor
Guimaraens, Tahisa
Instituto de Formación Docente “María Orticochea” de Artigas
Editorial
ANEP CFEMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las conductas disruptivas en el aula representan un desafío constante para
docentes y estudiantes, ya que interfieren directamente con el ambiente educativo y el
proceso de aprendizaje.
Estas conductas, que pueden ir desde simples interrupciones hasta
comportamientos más graves como la falta de respeto o la agresión, no solo alteran el flujo
de las actividades académicas, sino que también impactan negativamente en el rendimiento
de los alumnos y en la dinámica grupal. Entender las causas que generan estas conductas
es esencial para poder abordarlas de manera efectiva. Factores personales, familiares,
escolares y sociales juegan un rol determinante en la aparición de comportamientos
disruptivos.
Este ensayo busca explorar y analizar las principales causas de las conductas
disruptivas en el aula y examinar cómo estas influyen en el aprendizaje de los alumnos,
basado en la práctica docente realizada en las escuelas de la ciudad de Artigas. A través de
este análisis, se pretende no solo comprender la problemática, sino también aportar
posibles soluciones pedagógicas que contribuyan a la mejora del clima escolar y a un
aprendizaje más efectivo para todos los estudiantes.
Colecciones
- Producción Estudiantil [988]