Mostrar el registro sencillo del ítem
Lectura y escritura académicas para estudiantes de primer año de la carrera de Maestro de Educación Primaria
dc.rights.license | cc by-nc-nd 4.0 | ES |
dc.contributor.advisor | Gabbiani, Beatriz | |
dc.creator | Carreño, Mariangel | |
dc.creator | Pérez Orlando, Mariana | |
dc.date.accessioned | 2024-11-26T21:00:34Z | |
dc.date.available | 2024-11-26T21:00:34Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.date.submitted | 2024-11-26 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2884 | |
dc.description | Investigación financiada por el Fondo CFE para la financiación de equipos de iniciación a la investigación 3° edición. Programa de Apoyo al Desarrollo de la Investigación en Educación (PRADINE) del Consejo de Formación en Educación (CFE | ES |
dc.description.abstract | Este trabajo presenta una investigación enfocada en el diseño de una propuesta didáctica para mejorar la habilidad de los estudiantes de primer año la carrera de Maestro de Educación Primaria en la lectura de textos académicos y la escritura de resúmenes escolares. La intervención didáctica se llevó a cabo dentro de la unidad curricular Lengua en la Formación de Maestros y comenzó con un diagnóstico de experiencias previas de lectura y escritura de los estudiantes. Se evaluaron la comprensión lectora de textos académicos y la habilidad para resumirlos. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario y el análisis de producciones escritas de los estudiantes. Se seleccionó, como metodología, la investigación acción; por tanto, además de diagnosticar y recolectar datos, se analizaron e interpretaron con el propósito de implementar mejoras en la intervención didáctica. Los resultados obtenidos de esta intervención didáctica indican mejoras significativas en las habilidades de comprensión lectora y producción de resúmenes de textos académicos por parte de los estudiantes, destacando la efectividad de las estrategias pedagógicas implementadas y subrayando la necesidad de continuar trabajando y ampliando estas técnicas para fortalecer el desarrollo discursivo académico de los estudiantes en su formación inicial de grado. | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 77 p | ES |
dc.language.iso | spa | ES |
dc.publisher | ANEP CFE | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | Educación primaria | ES |
dc.subject | Formación de docentes | ES |
dc.subject | Escritura académica | ES |
dc.subject | lectura | ES |
dc.title | Lectura y escritura académicas para estudiantes de primer año de la carrera de Maestro de Educación Primaria | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | ES |
dc.creator.filiacion | ANEP CFE | ES |
dc.creator.filiacion | ANEP CFE | ES |
dc.type.version | accepted | ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Investigación PRADINE [54]
Programa de Apoyo al Desarrollo de la Investigación en Educación que tiene el propósito de organizar, impulsar, apoyar, reconocer y sistematizar la investigación en la institución. Este programa deberá contemplar los diferentes niveles de desarrollo de la investigación existentes y asimismo procurar el desarrollo de nuevos proyectos atendiendo los perfiles y líneas que se promuevan desde el programa pero asegurando una genuina apertura a otras líneas que sean consistentes con los objetivos formativos de nuestra institución, al desarrollo de trabajos conjuntos con otras instituciones educativas así como a investigaciones que se realicen en el marco de trabajos de tesis de posgrados. Este programa abarcará a la investigación que se desarrolla en los centros e institutos de formación así como aquella que desarrollan los institutos académicos, en diversidad de escenarios.