Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc 4.0ES
dc.contributor.advisorFerreira, Gabriela
dc.creatorMacedo, Lucía
dc.date.accessioned2024-11-22T20:01:25Z
dc.date.available2024-11-22
dc.date.available2024-11-22T20:01:25Z
dc.date.issued2023-02-28
dc.date.submitted2024-11-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2876
dc.description.abstractA partir de mis observaciones en el aula y de la experiencia que he adquirido a lo largo de mi formación personal y docente, me interesa reflexionar acerca del juego como estrategia de enseñanza en la enseñanza primaria. En la vida de los niños, el juego es central para su desarrollo: no solo les permite adquirir destrezas físicas, cognitivas y sociales, sino que también les permite establecer una relación con el espacio y con sus pares. Desde mi experiencia, he podido ver que el juego en el marco de la educación puede ser conceptualizado de dos formas: para recreación libre y voluntaria en el recreo y para adquisición de conocimientos escolares en la clase. En el aula la estrategia se despliega de distintas maneras, según el énfasis del docente y las condiciones y características del grupo. Por lo tanto, hay aulas en las que los docentes incorporan juegos y actividades lúdicas para motivar a sus estudiantes y captar su atención; otras, en cambio, basan su incentivo en recursos digitales o en fichas de trabajo. Estas experiencias encuentran correspondencia en la flexibilidad que caracteriza la implementación de las estrategias educativas por parte del docente. Así, el presente ensayo resume mis reflexiones acerca del juego en la enseñanza primaria, resumiendo conceptos claves como el juego libre, la gamificación y la relevancia del docente en esta estrategia. Además, explora la relación entre el juego y el aprendizaje, analizando si es un par de términos contradictorios. Para ello, se presentan las propuestas de los autores más influyentes, como Jerome Bruner y Jean Piaget, que desarrollan miradas constructivistas, y Bernard Aucoutourier, con una mirada más psicomotriz. En este trabajo de ensayo, el objetivo es resaltar el papel que desempeña el juego en el proceso de aprendizaje. Se discutirán varios conceptos clave, como el concepto de juego libre, el proceso de gamificación y la importancia del docente en el proceso. Por último, en función de algunas preguntas fundamentales, este trabajo de ensayo se enfocará en el lugar ocupado por el juego en el proceso de aprendizaje, el valor del juego para los niños y el papel del docente en el proceso. Los resultados mostraron que el juego es una estrategia flexible y apropiada que ayuda a facilitar la esencia del aprendizaje para el cerebro y apoya un aprendizaje significativo.ES
dc.description.tableofcontentsFundamentación 3 Desarrollo 8 Introducción 8 Capítulo I: ¿Jugamos? Sobre qué es el juego y sus funciones 9 ¿Qué es el juego? Jugar por jugar 9 ¿Para qué jugamos? 12 La Expresión corporal y la relación con lo lúdico 17 Sobre el juego, el Programa Escolar (2008) y Marco Curricular Nacional (2022) 22 El valor del juego para la infancia y la construcción de sujeto 27 Relevancia y posición del docente frente al juego 31 Capítulo II: El juego y la escuela 34 La importancia del juego como estrategia pedagógica 34 El juego como una estrategia de enseñanza en Matemática 38 El recreo como instancia de juego libre en la escuela 40 Reflexiones finales 43 Bibliografía 46ES
dc.formatpdfES
dc.format.extent50 pES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFEES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectAnálisis Pedagógica de la Práctica DocenteES
dc.subjectFormación de docentesES
dc.subjectjuegoES
dc.subjectautonomíaES
dc.subjectaprendizajeES
dc.titleEl juego en el aula: una estrategia fundamental en la escuela primariaES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisES
dc.creator.filiacionInstitutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez"ES
thesis.grantorInstitutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez"ES
thesis.nameMaestro de Educación PrimariaES
dc.type.versionacceptedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem