Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.contributor.advisorBarboza, Diego
dc.creatorBagnasco Pintos, Stephanie
dc.date.accessioned2024-11-22T19:22:51Z
dc.date.available2024-11-22
dc.date.available2024-11-22T19:22:51Z
dc.date.issued2024-03-03
dc.date.submitted2024-11-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2874
dc.description.abstractEl presente trabajo se centra en la postura ética de los docentes frente al grupo de estudiantes con quien se vincula. En este trabajo se realiza el análisis de la postura docente, los distintos posicionamientos éticos posibles de este profesional de la educación y sus implicancias en los estudiantes. Para ello se utilizan conceptualizaciones e ideas de distintos autores que se encuentran referenciados en el ítem de bibliografía. Este trabajo se realiza considerando como tema principal el posicionamiento ético y la reflexión sobre este de parte del docente que lleva a cabo su actividad profesional. Para ello se considera de suma importancia organizar el trabajo en un punteo que sirva de guía a lo largo del marco teórico para definir los componentes con los aportes pertinentes de los autores.ES
dc.description.tableofcontents1. Agradecimientos………………………………………………………………......2 2. Resumen……………………………………………….........................................3 3. Introducción…………………………………………….......................................4 4. Fundamentación……………………………………….…………………………..6 5. Marco Teórico…………………………………………………………………....…9 5.1 El concepto de educación………………………………………………..…..9 5.2 La escuela como la institución elegida……………………………………..11 5.3 ¿Qué es la cultura?.................................................................................15 5.4 La ética en la educación……………………………………………………..16 5.5 La moral y su enseñanza……………………………………………………26 5.6 El docente en su rol………………………………………………………….28 5.7 La relación pedagógica entre docente y estudiantes…………………….32 6. Análisis de escenas pedagógicas………………………………………….....35 6.1 Escena I……………………………………………………………………….35 6.2 Escena II………………………………………………………………………37 6.3 Escena III………………………………………………………………...…...40 7. Reflexiones finales……………………………………....................................43 8. Bibliografía y Webgrafía……………………………………………………......47ES
dc.formatpdfES
dc.format.extent48 pES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFEES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectAnálisis Pedagógica de la Práctica DocenteES
dc.subjectFormación de docentesES
dc.subjectRol docenteES
dc.subjectéticaES
dc.title¿Es importante el posicionamiento ético del docente en un aula?ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisES
dc.creator.filiacionInstitutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez"ES
thesis.grantorInstitutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez"ES
thesis.nameMaestro de Educación PrimariaES
dc.type.versionacceptedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem