Mostrar el registro sencillo del ítem
Potenciar el trabajo colaborativo dentro del aula para un mejor aprendizaje. Maestro de apoyo - Maestro del grupo
dc.rights.license | cc by 4.0 | ES |
dc.contributor.advisor | Milstein, Ariel | |
dc.creator | Corrales, Carolina | |
dc.date.accessioned | 2024-11-22T19:02:24Z | |
dc.date.available | 2024-11-20 | |
dc.date.available | 2024-11-22T19:02:24Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.date.submitted | 2024-11-20 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2872 | |
dc.description.abstract | Este ensayo pedagógico de la práctica educativa pretende indagar en el concepto de posicionamiento y rol docente para pensar el trabajo colaborativo entre la maestra de apoyo y la maestra del grupo en el aula. Para ello, se enfoca en las complejidades de dicho rol en la práctica educativa diaria, así como en la importancia de forjar un vínculo estrecho y profesional para impulsar un desarrollo integral y fomentar la inclusión educativa. Destacando que la cooperación, entre profesionales de la educación, no solo enriquece el entorno educativo, sino que también permite atender de manera más efectiva las necesidades individuales de los estudiantes, promoviendo un aprendizaje más significativo y equitativo. Para se articula el trabajo a partir de un marco teórico dividido en tres instancias,en la primera se introducen los objetivos y acciones de las Escuelas A.PR.EN.D.E.R en diálogo con la noción de inclusión educativa. En segundo lugar, se definen los conceptos de posicionamiento y rol docente en conjunción con sus complejidades a nivel de formación y de práctica docente. La última se centra en el compromiso del trabajo colaborativo entre maestras para potenciar aprendizajes significativos. A esto se añade un análisis pedagógico de tres casos vivenciados en el aula en cuanto a las modalidades de trabajo. Dos de ellos manifestaron posturas similares por parte de los docentes frente al aprendizaje de los niños, mientras que el tercer análisis evidenció una postura diferente al habilitar el trabajo conjunto entre maestro de apoyo y maestro de grupo. | ES |
dc.description.tableofcontents | índice 1. Resumen…………………………………………………………………………...p. 3 2. Construcción del tema………………………………………………………… .p. 4 3. Marco teórico……………………………………………………………………. .p. 10 3.1 Escuelas Aprender e inclusión educativa…………………………………..p. 10 3.2 Posicionamiento y desafíos del rol docente………………………………..p.12 3.3 El trabajo colaborativo entre docentes…………………………………….. p.15 4. Análisis Pedagógico……………………………………………………………..p.18 4.1 Lo incuestionable………………………………………………………………p.19 4.2 Novata…………………………………………………………………………..p.25 4.3 Una mirada diferente…………………………………………………………..p.30 5. Reflexiones………..……………………………………………………………… p.35 6. Referencias………………………………………………………………………...p.38 | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 39 p | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | ANEP CFE | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | Formación de docentes | ES |
dc.subject | Análisis Pedagógica de la Práctica Docente | ES |
dc.subject | Escuelas APRENDER | ES |
dc.subject | Inclusión educativa | ES |
dc.subject | Maestro de apoyo | ES |
dc.subject | Trabajo colaborativo | ES |
dc.subject | Desarrollo integrado | ES |
dc.title | Potenciar el trabajo colaborativo dentro del aula para un mejor aprendizaje. Maestro de apoyo - Maestro del grupo | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | ES |
dc.creator.filiacion | Institutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez" | ES |
thesis.grantor | Institutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez" | ES |
thesis.name | Maestro de Educación Primaria | ES |
dc.type.version | accepted | ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Producción Estudiantil [932]