Mostrar el registro sencillo del ítem
Un lugar para ser: la inclusión en la escuela
dc.rights.license | cc by-sa 4.0 | ES |
dc.contributor.advisor | Ferreira, Gabriela | |
dc.creator | Palfy Suárez, María Lía | |
dc.date.accessioned | 2024-11-12T20:19:50Z | |
dc.date.available | 2024-11-12 | |
dc.date.available | 2024-11-12T20:19:50Z | |
dc.date.issued | 2023-12 | |
dc.date.submitted | 2024-11-12 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2851 | |
dc.description.abstract | Este trabajo busca realizar un análisis crítico de la concepción de la educación inclusiva en contraposición a las prácticas tradicionales que tienden a promover la exclusión. Se considera indispensable un enfoque que relacione teoría y práctica para reflexionar sobre cómo las maestras pueden promover la igualdad de oportunidades dentro del aula, sin contar con una formación específica en inclusión. La reflexión incluye la revisión de la Ley de Educación vigente en nuestro país, para abordar el concepto de inclusión. La aceptación de un niño o niña en una escuela sin garantizar condiciones adecuadas para su aprendizaje es una forma de vulnerar sus derechos. Por ello, es necesario cuestionar cómo pueden los docentes desafiar un sistema homogeneizador que perpetúa la exclusión de los más vulnerables. Este ensayo propone un análisis de estas tensiones, destacando la importancia de una práctica pedagógica comprometida con la liberación y la justicia social, que ofrezca alternativas a la exclusión y promueva una educación inclusiva y equitativa para todos los estudiantes. | ES |
dc.description.tableofcontents | Resumen 2 Fundamentación 3 Desarrollo 5 Introducción 5 Capítulo 1: La educación crítica, la educación tradicional y la violencia simbólica 5 Capítulo 2: Educación inclusiva: Inclusión, exclusión, diversidad, heterogeneidad, alteridad 16 Reflexiones finales 28 Referencias bibliográficas 31 | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 34 p | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | ANEP CFE | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | Análisis Pedagógica de la Práctica Docente | ES |
dc.subject | Formación de docentes | ES |
dc.subject | Inclusión educativa | ES |
dc.subject | Violencia simbólica | ES |
dc.subject | Diversidad | ES |
dc.title | Un lugar para ser: la inclusión en la escuela | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | ES |
dc.creator.filiacion | Institutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez" | ES |
dc.subject.keywords | pedagogía crítica | ES |
thesis.grantor | Institutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez" | ES |
thesis.name | Maestro de Educación Primaria | ES |
dc.type.version | accepted | ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Producción Estudiantil [932]