Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-sa 4.0ES
dc.contributor.advisorPérez Gomar, Guillermo
dc.creatorNicolini, Antonella
dc.date.accessioned2024-11-12T19:44:14Z
dc.date.available2024-11-12
dc.date.available2024-11-12T19:44:14Z
dc.date.issued2022
dc.date.submitted2024-11-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2850
dc.description.abstractEl presente ensayo abordará la incorporación de los CLE (Cuadernos de Leer y Escribir) en el aula, considerando su incidencia en el proceso de enseñanza – aprendizaje y su relación con la familia. Por lo tanto, será necesario establecer si se trata de recursos didácticos o materiales de enseñanza. Como eje central, se describirán tres situaciones vivenciadas durante la práctica docente para realizar un análisis pedagógico de las mismas. Se analizará de forma crítica y reflexiva cómo se relaciona la autonomía docente con la elección de los recursos didácticos que selecciona, y qué factores inciden en el proceso de enseñanza – aprendizaje del sujeto. En el desarrollo del ensayo, se pretenderá responder como pregunta central, la formulada en el título del mismo: Los CLE, ¿recursos didácticos o materiales de enseñanza? La incorporación de los Cuadernos de Leer y Escribir en el aula, su incidencia en el proceso de enseñanza – aprendizaje y su relación con la familia. Para poder formular una posible respuesta a esta interrogante, se incorporarán otras que se desglosan de ésta como son ¿el libro de texto es un buen recurso didáctico en las aulas? ¿El docente es libre de elegir los recursos didácticos que considere pertinentes a partir del conocimiento que tiene de las debilidades y fortalezas de cada alumno? ¿Cuál es el alcance de la autonomía docente con el uso del CLE? ¿En qué situaciones se elige utilizarlos en el aula? ¿Sé cómo usarlos como futura docente para que sean un recurso útil y significativo para los alumnos?ES
dc.description.tableofcontentsResumen_______________________________________________________________3 1. Introducción__________________________________________________________ 4 2. Fundamentación______________________________________________________ 6 3. Marco teórico________________________________________________________ 11 3.1. El docente y su accionar____________________________________________ 11 3.1.1. Autonomía docente y libertad de cátedra___________________________ 11 3.1.2. Limitaciones del accionar docente________________________________ 13 3.2. La escuela y la enseñanza de la Lengua_______________________________ 14 3.2.1. Aprender a leer y leer para aprender______________________________ 14 3.2.2. ¿Qué es ser inteligente?________________________________________ 16 3.2.3. ¿Qué es leer y escribir?________________________________________ 17 3.2.4. Leer y escribir en la actualidad___________________________________ 19 3.3. El libro de texto y su uso____________________________________________ 20 3.3.1. ¿Qué es un libro de texto?______________________________________ 20 3.3.2. ¿Recurso didáctico o material de enseñanza?_______________________ 22 3.3.3. Uso de los CLE_______________________________________________ 23 4. Análisis pedagógico__________________________________________________ 26 4.1. ¿Hoy usamos Zorrito?______________________________________________ 26 4.2. Actividades en el CLE: ¿fáciles o difíciles?______________________________ 29 4.3. El uso del CLE en el día a día________________________________________ 33 5. Reflexiones finales___________________________________________________ 36 6. Referencias bibliográficas_____________________________________________ 41ES
dc.formatpdfES
dc.format.extent44 pES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFEES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectAnálisis Pedagógica de la Práctica DocenteES
dc.subjectFormación de docentesES
dc.subjectProceso de aprendizajeES
dc.subjectLectura y escrituraES
dc.subjectRecurso didácticoES
dc.titleLos CLE… ¿Recursos didácticos o materailes de enseñanza? La incorporación de los Cuadernos de Leer y Escribir en el aula, su incidencia en el proceso de enseñanza – aprendizaje y su relación con la familia.ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisES
dc.creator.filiacionInstitutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez"ES
dc.subject.keywordsCLEES
dc.subject.keywordsfamiliaES
thesis.grantorInstitutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez"ES
thesis.nameMaestro de Educación PrimariaES
dc.type.versionacceptedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem