Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.contributor.advisorCutinella, César
dc.creatorNúñez, José
dc.date.accessioned2024-11-12T18:44:35Z
dc.date.available2024-11-12
dc.date.available2024-11-12T18:44:35Z
dc.date.issued2024-02-26
dc.date.submitted2024-11-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2847
dc.description.abstractEl tema seleccionado para esta tesina, la ciudad en los manuales de 4to año de educación primaria en el período 1979 - 1999, se podría considerar como un punto de encuentro entre varias asignaturas y seminarios desarrollados en este Diplomado y las indagaciones realizadas en el marco de las actividades específicas. Su contenido nos remite a los aspectos abordados en el seminario sobre Ambientes urbanos. Para interpretar las fuentes seleccionadas también fue necesario hacer uso de los elementos aportados en la asignatura Enseñanza de la geografía en el Uruguay. Como el tema se desarrolla en un período acotado fueron de utilidad las temáticas incluidas en Evolución del pensamiento geográfico contemporáneos. Esta indagación, de corte cualitativo, se centra en el planteamiento del concepto ciudad en dos manuales escolares de educación primaria considerando su relevancia como contenido curricular en este nivel educativo pues es el espacio donde vive la mayor parte de la población de nuestro país y de nuestros alumnos, y por ser uno de los ámbitos donde se explicitan las relaciones y tensiones entre los actores sociales de carácter privado y estatal. En el desarrollo de la misma se analiza también el contexto histórico de los Programas escolares y manuales seleccionados. En relación a estos últimos es destacar su importancia como recursos didácticos utilizados de forma obligatoria por los docentes de aula, con la supervisión de directores e inspectores del subsistema educativo, y como bien cultural que circuló en los hogares de los estudiantes durante un prolongado período de tiempo. Las ciudades o denominada también en los manuales como ámbito urbano, según diversos autores se ha ido transformando en territorios de integración, fragmentación y segregación social, de empoderamiento y resiliencia de diferentes grupos, y donde el Estado juega un rol relevante para garantizar la democracia social. La distancia temporal entre las fuentes analizadas implicó el abordaje de su contexto de producción influido por factores de orden social, político junto a los relacionados con la evolución de la geografía académica y la escolar.ES
dc.description.tableofcontentsIntroducción…………………………………………………………………………………………4 Antecedentes……………………………………………………………………………….……….4 Capítulo I. Marco teórico 1.1 Los ambientes urbanos……………………………………………………………………..….5 1.2 La enseñanza de la geografía en el Uruguay……………………………………….……….6 1.3 Los manuales escolares…………………………………………………………….………….7 1.4 Los Programas escolares………………………………………………………………..…….8 Capítulo II. Marco metodológico 2.1 Problema de investigación, y las preguntas que lo sostienen………………………..……9 2.2 Objetivo General………………………………………………………………………..……….9 2.3 Objetivos Específicos………………………………………………………………………..….9 2.4 Hipótesis que sustenta el proyecto………………………………………………….……….10 2.5 Metodología y fuentes de información……………………………………………………….10 Capítulo III. Análisis del concepto ciudad en los Programas Escolares y en los manuales escolares de 4to año de 1979 y 1999. 3.1 La ciudad en el Programa para Escuelas Urbanas de 1979………….…….……………11 3.2 La ciudad en el manual “Geografía 4o año” de 1981…………..………………………….13 3.3 La ciudad en el Programa Educación Primaria para las Escuelas Urbanas de 1986….18 3.4 La ciudad en el manual “Nosotros en el Mundo 4” de 1999………………………………19 Capítulo IV. Consideraciones finales…………………….…………………………………….23 Bibliografía………………………………………………………………………………………….24ES
dc.formatpdfES
dc.format.extent26 pES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFEES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectEducación ambientalES
dc.subjectEnseñanza de la geografíaES
dc.titleLa ciudad en los manuales de 4to año de educación primaria 1981 - 1999ES
dc.typeTrabajo Final de EspecializaciónES
dc.creator.filiacionANEP CFEES
dc.subject.keywordsurbanizaciónES
thesis.grantorConsejo de Formación en Educación Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores ANEP-UdelaRES
thesis.nameDiploma en GeografíaES
dc.type.versionacceptedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem