Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-sa 4.0ES
dc.contributor.advisorFernández Micheli, Silvia Adriana
dc.creatorSilva Silva, Rossana
dc.creatorFajian Larrañaga, Mariel
dc.date.accessioned2024-11-12T18:17:57Z
dc.date.available2024-11-12
dc.date.available2024-11-12T18:17:57Z
dc.date.issued2024
dc.date.submitted2024-11-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2845
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación sobre ―El Suicidio Adolescente, en Montevideo durante el quinquenio 2019-2024, pretende reflexionar sobre sus múltiples factores de riesgo y factores de protección, con el fin de conocer las múltiples causas que llevan a un/a adolescente a su autoeliminación, así como también, contribuir con nuestros aportes a la comunidad académica en particular y con la sociedad en general para profundizar en su significado y prevención. En este sentido, uno de los objetivos, es registrar algunas explicaciones, vivencias, testimonios, que desde diferentes perspectivas dan cuenta de la influencia de ciertos factores de riesgo que provocan en los adolescentes sentimientos de estrés, confusión, presiones, miedos, que los lleva a una situación angustiante y sin recursos o alternativas para afrontarlas, en donde él o ella puede transitar por un proceso suicida.ES
dc.description.tableofcontentsAgradecimientos…………………………………………………………………………………….…2 Introducción………………………………………………………………………………………….…3 Tema, subtema y pregunta problema.……………………………………………………………...5 Hipótesis y metodología………………………………………………………………………………6 Hablemos del suicidio...............................................................................................................9 Factores de Riesgo ……………………………………………….………….………….…….……12 ¿Qué es la Posvención?……………………………………………..………………….….………13 ¿Qué significa ser Adolescente?….…………………………………………………….…………15 Suicidio adolescente según los/as expertos/as……………………………………….……..…..18 ¿Los/as uruguayos/as tienen conductas suicidas? ………………………………………..……20 Percepción de los/as ciudadanos/as sobre el suicidio en Montevideo, Uruguay…………………23 La voz de los que ya no están………………………………………………………………..……26 Conclusiones……………………………………………………………………………………….. 32 Bibliografía. ……………………………………………………….…………………………………35 Anexos………………………………………………………………………………………………..38ES
dc.formatpdfES
dc.format.extent69 pES
dc.languagespaES
dc.publisherInstituto de Profesores "Artigas"ES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectEducación SocialES
dc.subjectsuicidioES
dc.subjectadolescentesES
dc.titleSuicidio adolescente en Montevideo, Uruguay: durante el quinquenio 2019- 2024ES
dc.typeInvestigacionAcademicaES
dc.creator.filiacionCFE IPAES
dc.creator.filiacionCFE IPAES
dc.type.versionacceptedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem