Mostrar el registro sencillo del ítem
Inclusión en contextos de vulnerabilidad
dc.rights.license | cc by-nc-sa 4.0 | ES |
dc.contributor.advisor | Parodi, Eugenia | |
dc.creator | Constenla Porciúncula, Micaela | |
dc.date.accessioned | 2024-11-08T19:32:22Z | |
dc.date.available | 2024-11-08 | |
dc.date.available | 2024-11-08T19:32:22Z | |
dc.date.issued | 2023-12 | |
dc.date.submitted | 2024-11-08 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2840 | |
dc.description.abstract | En el correr de mi práctica he notado que muchas de las problemáticas o complicaciones que los niños pueden presentar en cuanto al ámbito pedagógico se justifican por el contexto. Dentro de los factores que intervienen en el aprendizaje, al ambiente le damos mucha preponderancia, tal como indica la encuesta realizada a docentes y directores de escuelas A.PR.EN.DER en 2011. (...) se presentó a los encuestados la siguiente lista: el clima escolar, el acompañamiento y apoyo de la familia, la calidad del trabajo docente, el nivel económico y social de las familias, la infraestructura, el equipamiento y las condiciones edilicias de la escuela y, finalmente, el acceso a nuevas tecnologías y medios de comunicación. Los datos muestran que los docentes asignan gran importancia al acompañamiento familiar, aspecto que ponderan más que su propio trabajo profesional y el clima escolar. De esta forma, este relevamiento confirma los hallazgos de la encuesta sobre profesionalización docente del 2001 en la cual, a la hora de explicar el aprendizaje de los alumnos, maestros y profesores de todo el sistema asignaron más importancia a los factores extraescolares que a los escolares propiamente dichos. (Mancebo y Alonso, 2012, p. 24). De hecho, el factor ambiental es uno de los que interviene en el aprendizaje desde los primeros momentos de vida. Hay construcciones conceptuales en el ámbito científico, en el que se entiende que el contexto de los niños interfiere en su desarrollo y, dentro de este, del cognitivo. Mi interés en analizar este tema no nace por desmentir o no comprender la injerencia del mismo, ya que estas construcciones conceptuales nos permiten entender muchas de las dificultades que se nos pueden presentar en el aula. Lo que me inquieta, es la posible respuesta didáctica y pedagógica al respecto. Nosotros, los docentes, tenemos este conocimiento sobre la influencia del contexto en el desarrollo, pero las acciones sociales que podemos generar desde nuestro rol en las instituciones educativas ante esta variable son insuficientes. Por esto me propongo poner el foco del problema en la inclusión pedagógica, ya que el interés en este análisis se limita a los márgenes de acción que podemos llevar a cabo dentro del aula, que remiten al niño y no tanto al núcleo familiar. Dado que con nuestras acciones podemos estar aumentando o disminuyendo las barreras, a corto y largo plazo de estos estudiantes que presentan dificultades de aprendizaje, vulnerando a los escolares con nuestras prácticas pedagógicas sin ni siquiera tener noción, por el simple hecho de no atender otros factores que no sean el ambiental. | ES |
dc.description.tableofcontents | Resumen……………..…………………………………………………………………….2 Derecho a la Educación, Discapacidad y Dificultades de Aprendizaje……………..4 Factores que intervienen en el proceso de enseñanza y aprendizaje………….…...7 Inclusión y Pedagogía de la diversidad………………………………………………..12 Vulnerabilidad…………………………………………………………………………….14 Interseccionalidad………………………………………………………………………..17 Situación de evidente necesidad de inclusión………………………………………..19 Situaciones de inclusión no evidentes…………………………………………………20 Conclusiones……………………………………………………………………………..24 Referencias Bibliográficas………………………………………………………………27 | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 29 p | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | ANEP CFE | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | Análisis Pedagógica de la Práctica Docente | ES |
dc.subject | Formación de docentes | ES |
dc.subject | vulnerabilidad | ES |
dc.subject | Contexto vulnerable | ES |
dc.subject | Escuelas APRENDER | ES |
dc.subject | Inclusión educativa | ES |
dc.title | Inclusión en contextos de vulnerabilidad | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | ES |
dc.creator.filiacion | Institutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez" | ES |
thesis.grantor | Institutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez" | ES |
thesis.name | Maestro de Educación Primaria | ES |
dc.type.version | accepted | ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Producción Estudiantil [932]