Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.contributor.advisorMilstein, Ariel
dc.creatorCabillón, Cindy
dc.date.accessioned2024-11-07T19:05:06Z
dc.date.available2024-11-07
dc.date.available2024-11-07T19:05:06Z
dc.date.issued2022-12
dc.date.submitted2024-11-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2839
dc.description.abstractEn este trabajo final de la carrera Maestro de Educación Inicial y Primaria, se expone un ensayo donde se analiza pedagógicamente una situación de interés y que parte de una problemática detectada por quien la escribe. Este ensayo pretende problematizar, realizar una crítica constructiva y generar en el lector como en el escritor, aportes que ayuden a visualizar los vínculos que se establecen entre docentes y dirección. La influencia que tienen en estos, las relaciones de poder, la autonomía docente, la organización, normativa y estructura de la Educación Pública uruguaya y cómo esto interfiere en la forma que se desarrolla la educación en la institución. Como teorías e investigaciones que proponen alternativas favorables a estas temáticas, se plantea y desarrolla en este documento, el liderazgo distribuido y el trabajo colaborativo. De esta forma se analizan tres situaciones reales en donde el foco es el vínculo de docentes y dirección, el lugar que ocupa este último como jefe o líder y si esto es beneficioso para lograr el desarrollo de liderazgos distribuidos y trabajo colaborativoES
dc.description.tableofcontentsResumen 2 1. Introducción 3 2. Fundamentación 5 3. Marco teórico 12 3.1 La escuela: Espacio de interacción y construcción social 12 3.1.1 Vida cotidiana de la institución 12 3.1.2 Escuela: Organización escolar 14 3.2 Vínculo dirección- plantel docente 17 3.2.1 Relaciones de poder 17 3.2.2 Rol de dirección 21 3.2.3 Autonomía docente 28 3.3 Liderazgo y gestión 32 3.3.1 Gestión 32 3.3.2 Liderazgo en las instituciones 34 3.3.3 Trabajo colaborativo 37 3.4 Síntesis 39 4. Análisis pedagógico 41 4.1 Situación 1: 41 “Cuando las papas queman” 41 4.2 Situación 2: 48 “Brillar por su ausencia” 48 4.3 Situación 3: 56 “El que mucho abarca poco aprieta” 56 4.4. Síntesis 60 5. Reflexiones 62 Referencias Bibliográficas 66ES
dc.formatpdfES
dc.format.extent68 pES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFEES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectAnálisis Pedagógica de la Práctica DocenteES
dc.subjectFormación de docentesES
dc.subjectDirección escolarES
dc.subjectAutonomía educativaES
dc.subjectliderazgoES
dc.subjectTrabajo colaborativoES
dc.subjectEquipo docenteES
dc.titleOrganización institucional: Rol de la Dirección, vínculo y liderazgoES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisES
dc.creator.filiacionInstitutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez"ES
thesis.grantorInstitutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez"ES
thesis.nameMaestro de Educación PrimariaES
dc.type.versionacceptedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem