Mostrar el registro sencillo del ítem
El juego como estrategia de aprendizaje en escuelas de Educación Primaria
dc.rights.license | cc by-nc-nd 4.0 | ES |
dc.contributor.advisor | Guillama, Graciela | |
dc.creator | Borges, Victoria | |
dc.date.accessioned | 2024-11-06T21:58:06Z | |
dc.date.available | 2024-11-06 | |
dc.date.available | 2024-11-06T21:58:06Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.date.submitted | 2024-11-06 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2837 | |
dc.description.abstract | El ensayo reflexiona sobre el uso del juego como estrategia de aprendizaje en el aula, destacando cómo las actividades lúdicas pueden incrementar la participación de los estudiantes, estimular su imaginación y creatividad, y desarrollar habilidades socioemocionales. El estudio se centra en el problema de la falta de uso del juego en el segundo ciclo educativo. Aunque el juego se utiliza en el primer ciclo de la Educación Básica Integrada (EBI), su aplicación disminuye en los niveles superiores. En el presente trabajo se pretende exponer que el juego es una herramienta pedagógica efectiva, que va más allá de la simple diversión. Permite a los estudiantes convertirse en protagonistas de su propio aprendizaje, logrando captar su atención y potenciando la construcción de su propio conocimiento de manera práctica y significativa. En donde sostienen un papel activo y más participativo, y el papel que cumple el docente es ser el encargado de crear un ambiente y clima estimulador, buscando el interés de los estudiantes y brindando la confianza y seguridad necesaria. | ES |
dc.description.tableofcontents | Resumen:................................................................................................................... 2 Fundamentación:.......................................................................................................3 Marco teórico:............................................................................................................ 5 Teorías clásicas......................................................................................................... 5 Teorías modernas...................................................................................................... 8 Clasificación del juego:.............................................................................................9 El juego como estrategía de enseñanza/aprendizaje........................................... 11 Rol docente.............................................................................................................. 14 APPD: Análisis pedagógico de la práctica docente.............................................15 - Situación 1: “El juego es para el recreo”............................................................ 16 - Situación 2: El movimiento en el aula................................................................ 16 - Situación 3: La creatividad en las actividades................................................... 17 El juego: Derecho Fundamental del Niño..............................................................22 Una forma de captar el interés............................................................................... 22 Reflexiones Personales.......................................................................................... 24 Referencias bibliográficas:.....................................................................................28 | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 31 p | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | ANEP CFE | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | Análisis Pedagógica de la Práctica Docente | ES |
dc.subject | Formación de docentes | ES |
dc.subject | Actividades lúdicas | ES |
dc.subject | Estrategias de aprendizaje | ES |
dc.subject | juego | ES |
dc.title | El juego como estrategia de aprendizaje en escuelas de Educación Primaria | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | ES |
dc.creator.filiacion | Institutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez" | ES |
thesis.grantor | Institutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez" | ES |
thesis.name | Maestro de Educación Primaria | ES |
dc.type.version | accepted | ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Producción Estudiantil [932]