Mostrar el registro sencillo del ítem
La postura docente frente al arte y la cultura
dc.rights.license | cc by-nc-nd 4.0 | ES |
dc.contributor.advisor | Ferreira, Gabriela | |
dc.creator | Altez Soria, Fabián Martín | |
dc.date.accessioned | 2024-11-06T21:06:45Z | |
dc.date.available | 2024-11-06 | |
dc.date.available | 2024-11-06T21:06:45Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.date.submitted | 2024-11-06 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2835 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se analiza la posición desfavorable en la que, en múltiples ocasiones, se encuentran los docentes al abordar la enseñanza del arte en el aula. Asimismo, se busca demostrar de qué manera la falta de atención a esta disciplina puede vulnerar el derecho a la cultura y a la educación de niños y niñas, influyendo de manera transversal y negativa en su desarrollo integral. El propósito de este texto es ofrecer una definición del arte que permita identificar los aspectos del desarrollo humano en los que incide positivamente. Para ello, se hace un recorrido por las ideas de diversos autores, lo que permite una reflexión profunda sobre la importancia del arte en la formación de los sujetos. Los diferentes capítulos ofrecen al lector una oportunidad para retroalimentar sus propias prácticas educativas y reflexionar sobre el rol fundamental que el arte desempeña tanto en el ámbito escolar como en la vida misma de cada persona. El capítulo final, que da sentido al título de la obra, expone cómo perciben muchos docentes la enseñanza del arte y de qué manera el nuevo marco educativo afecta esta relación, revelando tensiones y oportunidades de mejora en la forma en que el arte se integra en el proceso educativo. | ES |
dc.description.tableofcontents | Resumen..........................................................................................................................3 Fundamentación............................................................................................................. 5 Desarrollo...................................................................................................................... 12 Introducción............................................................................................................... 12 Capítulo I- El arte y su incidencia en el desarrollo del sujeto....................................14 Capítulo II- El arte como un derecho fundamental....................................................21 Capítulo III- El docente, su relación con el arte y el nuevo marco educativo............29 El lugar del arte en la transformación curricular 2023......................................... 33 Reflexiones finales....................................................................................................... 37 Bibliografía.................................................................................................................... 40 | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 41 p | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | ANEP CFE | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | Análisis Pedagógica de la Práctica Docente | ES |
dc.subject | Formación de docentes | ES |
dc.subject | Rol docente | ES |
dc.subject | arte | ES |
dc.subject | Derechos culturales | ES |
dc.title | La postura docente frente al arte y la cultura | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | ES |
dc.creator.filiacion | Institutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez" | ES |
thesis.grantor | Institutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez" | ES |
thesis.name | Maestro de Educación Primaria | ES |
dc.type.version | accepted | ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Producción Estudiantil [932]