Mostrar el registro sencillo del ítem
Educación ambiental en la escuela: tensiones, desafíos y esperanzas
dc.rights.license | cc by-nc-nd 4.0 | ES |
dc.contributor.advisor | Ferreira, Gabriela | |
dc.creator | López Volpe, María Elvira | |
dc.date.accessioned | 2024-11-01T21:04:19Z | |
dc.date.available | 2024-11-01 | |
dc.date.available | 2024-11-01T21:04:19Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.date.submitted | 2024-11-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2831 | |
dc.description.abstract | FUNDAMENTACIÓN La gente ya no pone los pies en la tierra pelada. Sus manos se han alejado de hierbas y flores, no dirigen su mirada al Cielo, sus oídos están sordos al canto de los pájaros, su nariz se ha hecho insensible a causa de los humos de los tubos de escape y su lengua y su paladar han olvidado los sabores sencillos de la Naturaleza. Los cinco sentidos han crecido aislados del orden natural. La gente se ha alejado dos o tres escalones del hombre verdadero. Masanobu Fukuoka El tema seleccionado para este ensayo pedagógico es la educación ambiental en la escuela. Desde hace más de tres décadas pertenezco al sistema educativo formal. En estos últimos años como estudiante magisterial he realizado varias observaciones en diferentes instituciones por las que he transitado la práctica pre-profesional e incluso en instituciones de educación privada. Las prácticas escolares que he observado y presenciado, me han movilizado porque el tiempo transcurre y la situación ambiental se transforma cada vez más en tema de preocupación de diferentes actores. Percibo al mismo tiempo, a la escuela como una institución: receptora, sobrecargada y absorbida de demandas sociales de distinta naturaleza; pierde fuerza la potencial tarea de transformación humanizadora en los actos educativos. | ES |
dc.description.tableofcontents | FUNDAMENTACIÓN 3 MARCO TEÓRICO 7 Capítulo I- La educación ambiental y sus tensiones. 14 Capítulo II- Desafíos en la educación ambiental 23 Capítulo III- Hacia una Pedagogía ambiental esperanzadora 29 A modo de síntesis 34 Análisis pedagógico de la práctica docente 35 1. Primera situación 36 2. Segunda situación 38 3. Tercera situación 40 Reflexiones finales 42 BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA 44 | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 47 p | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | ANEP CFE | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | Análisis Pedagógica de la Práctica Docente | ES |
dc.subject | Formación de docentes | ES |
dc.subject | Educación ambiental | ES |
dc.title | Educación ambiental en la escuela: tensiones, desafíos y esperanzas | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | ES |
dc.creator.filiacion | Institutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez" | ES |
thesis.grantor | Institutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez" | ES |
thesis.name | Maestro de Educación Primaria | ES |
dc.type.version | accepted | ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Producción Estudiantil [932]