Trabajo realizado en la asignatura "El dialogismo. Una aproximación teórica y metodológica a la interpretación" de la maestría en Ciencias Humanas, opción Lenguaje, Cultura y Sociedad de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UdelaR
accepted
Acceso Abierto
La visión dialogista en una investigación sobre lectura y escritura
Autor
Gómez Farías, Rodrigo
IFD Rivera - CeRP del Norte
Fecha
2021-07-31Editorial
UdelaRLicencia
cc by-nc-nd 4.0Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo del presente trabajo es desarrollar teóricamente y explicitar por qué algunos conceptos pueden resultar de ayuda para responder la pregunta-problema de tesis de la maestría Lenguaje, Cultura y Sociedad que es la siguiente: “¿Cuáles son y cómo se relacionan los enfoques de lectura y escritura en los materiales de enseñanza del español como lengua materna en Uruguay”? En esta oportunidad se intentará comprender algunas ideas centrales de la perspectiva dialógica para desenvolver los fundamentos teóricos (marco teórico) de la investigación mencionada.
El dialogismo con sus conceptos de enunciado, enunciación y género discursivo es muy pertinente para la conformación del marco teórico de la tesis que desarrollo dado que aporta una visión en clave dialógica a las concepciones de lectura y escritura.
Materias
DialogismoLectura
escritura
Colecciones
- Producción Docente [49]