Mostrar el registro sencillo del ítem
La retroalimentación formativa Una contribución al desarrollo de la autonomía de los estudiantes en el proceso de aprendizaje
dc.rights.license | cc by-nc-nd 4.0 | ES |
dc.contributor.advisor | Guillama, Graciela | |
dc.creator | Pirez, Tatiana | |
dc.date.accessioned | 2024-06-14T20:48:47Z | |
dc.date.available | 2024-06-14 | |
dc.date.available | 2024-06-14T20:48:47Z | |
dc.date.issued | 2023-10-23 | |
dc.date.submitted | 2024-06-14 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2739 | |
dc.description.abstract | La elección del tema sobre la retroalimentación formativa no está impulsada simplemente por la creciente percepción, respaldada por Sanmartí Puig (2020), de que la evaluación no puede limitarse a asignar simples notas, debido a que cada estudiante es más que un número o un ítem en una lista. Sino que también, esta elección se relaciona con el interés personal de contribuir al debate actual en el ámbito educativo sobre la evaluación. La autora mencionada parte de la convicción de que la evaluación debe ser un instrumento poderoso que sirva al aprendizaje y fomente el disfrute de este proceso. Sin embargo, al servir tanto para acreditar y emitir juicios de valor como para retroalimentar, reflexionar, regular y mejorar los aprendizajes, puede configurarse en un campo complejo y controvertido. El problema radica en que las funciones de control (aprobar, reprobar, promover) suelen ser, en la práctica, mucho más protagonistas que el resto, como la retroalimentación, reflexión, autorregulación, y mejora continua, que son esenciales para un proceso evaluativo completo; y este modo de entender la evaluación de los aprendizajes sigue vigente hoy en nuestras escuelas públicas. | ES |
dc.description.tableofcontents | Fundamentación.......................................................................................................... 3 Marco teórico............................................................................................................... 4 1. La evaluación formativa..................................................................................... 5 1.1 Nexos entre la “educación problematizadora” y la evaluación formativa......... 8 1.2 Alcances y estrategias de implementación de la evaluación formativa......... 10 2. La retroalimentación......................................................................................... 11 2.2 Vínculo entre la retroalimentación formativa y la teoría del aprendizaje por recepción.............................................................................................................. 14 2.3 Evaluación con rúbricas................................................................................. 16 2.4 Mejora de la calidad e impacto de la retroalimentación formativa en el aprendizaje........................................................................................................... 18 Análisis pedagógico de la práctica docente...............................................................19 Situación 1: Reconfigurar las expectativas de calificación numérica de los estudiantes a través del uso de rúbricas en el aula............................................. 19 Situación 2: Trascender la mera corrección para promover la confianza a través de la retroalimentación formativa......................................................................... 22 Situación 3: Explorando los desafíos en la coevaluación educativa, donde se entrelazan la retroalimentación y la resistencia................................................... 24 Reflexiones finales.....................................................................................................27 Referencias bibliográficas..........................................................................................30 Anexos....................................................................................................................... 32 Anexo 1................................................................................................................ 32 Anexo 2................................................................................................................ 33 Anexo 3................................................................................................................ 33 | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 33 p | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | ANEP CFE | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | Formación de docentes | ES |
dc.subject | Análisis Pedagógico de la Práctica Docente | ES |
dc.subject | autonomía | ES |
dc.title | La retroalimentación formativa Una contribución al desarrollo de la autonomía de los estudiantes en el proceso de aprendizaje | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | ES |
dc.creator.filiacion | Institutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez" | ES |
dc.subject.keywords | Proceso de aprendizaje | ES |
thesis.grantor | Institutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez", Montevideio | ES |
thesis.name | Maestro de Educación Primaria | ES |
dc.type.version | accepted | ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Producción Estudiantil [996]