Mostrar el registro sencillo del ítem
Saberes de la Formación: descripción de los saberes de la formación en los distintos planes de estudios
dc.rights.license | cc by-nc 4.0 | ES |
dc.creator | Silva Balerio, Diego | |
dc.creator | Pastore, Paola | |
dc.creator | Lahore, Hernán | |
dc.date.accessioned | 2024-06-13T18:38:50Z | |
dc.date.available | 2024-06-13T18:38:50Z | |
dc.date.issued | 2024-02 | |
dc.date.submitted | 2024-06-13 | |
dc.identifier.other | FSED_3_2021_1_171144 | ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2735 | |
dc.description | Proyecto de investigación: Componer los saberes de las prácticas entre formación, experiencia e investigación. Fondo Sectorial de Educación - CFE Investiga - 2021 | ES |
dc.description.abstract | Desde hace tres décadas en Uruguay existe la formación de educadoras y educadores sociales, actualmente en la órbita del Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP. El inicio de la formación en 1989 sucede en la Escuela de Funcionarios del INAME, como una forma de dar respuesta a la preocupación del organismo por brindar capacitación a sus funcionarios en actividad. Sin embargo, prontamente se habilitó la posibilidad de que se inscribieron a la carrera personas que no fueran funcionarias de la institución. En el año 1997 se inicia una etapa de consolidación de la formación en el ese entonces denominado Centro de Formación y Estudios (CENFORES) del INAME, constatándose dos hitos: ⎯ un nuevo plan de estudios se implementa a partir de la asistencia técnica de la cooperación española, donde se reciben las aportaciones de la Dra. Violeta Núñez y del Dr. José Ortega ⎯ El Ministerio de Educación y Cultura emite el reconocimiento del nivel terciario de la carrera. Finalmente, en 2011, se concreta luego de un largo proceso el pasaje de la formación al CFE y la implementación del actual plan de estudios. Dentro de los diversos cambios que supuso la nueva institucionalidad, son destacables el aumento significativo de la matrícula y la descentralización de la formación que pasó a desarrollarse en otros departamentos además de Montevideo. | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 18 p | ES |
dc.language.iso | spa | ES |
dc.publisher | CFE | ES |
dc.publisher | ANII | ES |
dc.publisher | REPES | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | Educador social | ES |
dc.subject | Planes de estudio | ES |
dc.subject | Pedagogía social | ES |
dc.title | Saberes de la Formación: descripción de los saberes de la formación en los distintos planes de estudios | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | ES |
dc.creator.filiacion | ANEP CFE | ES |
dc.creator.filiacion | ANEP CFE | ES |
dc.creator.filiacion | ANEP CFE | ES |
dc.type.version | published | ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Informes [41]