Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by 4.0ES
dc.creatorBarrera Preliasco, JorgeES
dc.date2024-04-24
dc.date.accessioned2024-04-24T20:13:14Z
dc.date.available2024-04-24T20:13:14Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2695
dc.description.abstractKant heredó y reelaboró ideas de la modernidad:  Pensamiento crítico: Adopta la actitud crítica de no aceptar nada como verdad sin un examen riguroso, pero no llega a la radicalidad cartesiana.  Objetividad: La objetividad no reside solo en objetos externos, sino en la interacción entre sujeto y objeto. El conocimiento no representa la realidad trascendente.  Gnoseología: La gnoseología debe enfocarse en los límites del conocimiento humano. Kant introduce ideas originales:  Fenómeno y noúmeno: Solo podemos conocer el mundo tal y como lo experimentamos (fenómeno), no la realidad en sí misma (noúmeno).  Categorías a priori: Estructuras mentales que nos permiten organizar la experiencia y dotar al conocimiento de objetividad y universalidad. Kant, gigante sobre hombros de gigantes:  Su pensamiento se nutre de ideas de sus predecesores, pero las trasciende con originalidad.  Su legado: una filosofía trascendental que busca fundamentos universales para la ciencia.  Su obra continúa inspirando y desafiando a pensadores de todas las disciplinas. En definitiva, Kant no solo heredó y reelaboró las ideas de la modernidad, sino que las elevó a nuevas cotas, sentando las bases para el desarrollo del pensamiento filosófico y científico en los siglos venideros.  Pensamiento crítico: Adopta la actitud crítica de no aceptar nada como verdad sin un examen riguroso, pero no llega a la radicalidad cartesiana.  Objetividad: La objetividad no reside solo en objetos externos, sino en la interacción entre sujeto y objeto. El conocimiento no representa la realidad trascendente.  Gnoseología: La gnoseología debe enfocarse en los límites del conocimiento humano. Kant introduce ideas originales:  Fenómeno y noúmeno: Solo podemos conocer el mundo tal y como lo experimentamos (fenómeno), no la realidad en sí misma (noúmeno).  Categorías a priori: Estructuras mentales que nos permiten organizar la experiencia y dotar al conocimiento de objetividad y universalidad. Kant, gigante sobre hombros de gigantes:  Su pensamiento se nutre de ideas de sus predecesores, pero las trasciende con originalidad.  Su legado: una filosofía trascendental que busca fundamentos universales para la ciencia.  Su obra continúa inspirando y desafiando a pensadores de todas las disciplinas. En definitiva, Kant no solo heredó y reelaboró las ideas de la modernidad, sino que las elevó a nuevas cotas, sentando las bases para el desarrollo del pensamiento filosófico y científico en los siglos veniderosES
dc.formatpdfES
dc.subjectFormación de docentesES
dc.titleKant: “gigante en los hombros de gigantes"ES
lom.entidadInstituto de Formación Docente "Elia Caputti de Corbacho", San JoséES
lom.idiomaspaES
lom.nivelAgregacionElemento atómico: una foto, un diagrama, etcES
lom.tipoRecursotexto narrativoES
lom.destinatarioalumnoES
lom.contextodocenteES
lom.propositoTerciarioES
dc.type.versionacceptedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem