RESUMEN DE METADATOS
El impacto de las pantallas en los tres primeros años de vida del niño
Version
acceptedFecha
2023Autor
Álvarez De Agustini, Giuliana Brigitte
Franzoni Barbieri, Florencia
Instituto de Formación Docente "Ercilia Guidali de Pisano" Paysandú
Editorial
ANEP CFEMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El siguiente trabajo de investigación se titula “El impacto de las pantallas en los
primeros tres años de vida del niño”. Este pretende analizar de qué manera influye la
sobreexposición de las pantallas electrónicas en los procesos de socialización,
comprendidos dentro de los tres primeros años de vida del niño, identificando la influencia
del uso en exceso y apreciando el impacto que conlleva.
Esta investigación posee un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo; aplica
como técnica de recolección de datos entrevistas a especialistas.
Se visualizó que el impacto causado es de suma gravedad, si este se da a temprana
edad, cada vez niños más pequeños se encuentran frente a una pantalla, con un extenso uso,
provocando un retraso a nivel expresivo del lenguaje, inconvenientes en la
intercomunicación familiar, restringiendo los intercambios sociales, verbales y no verbales,
lo cual implica que las relaciones familiares y con sus pares se debiliten. Además de afectar
en el tiempo de recreación, percibiendo que los niños de hoy juegan cada vez menos. Y este
es un proceso fundamental en su desarrollo para fomentar las habilidades socio -
emocionales y del lenguaje, así como la interacción con el otro y el juego lúdico
Colecciones
- Producción Estudiantil [996]