Mostrar el registro sencillo del ítem
El juego como estrategia de aprendizaje
dc.rights.license | cc by-nc-sa 4.0 | ES |
dc.contributor.advisor | Ocaño, Paola | |
dc.creator | Pinto Chamorro, Jazmín | |
dc.date.accessioned | 2024-04-03T22:16:00Z | |
dc.date.available | 2024-04-03 | |
dc.date.available | 2024-04-03T22:16:00Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.date.submitted | 2024-04-03 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2638 | |
dc.description.abstract | El presente ensayo se enmarca dentro de la asignatura Análisis Pedagógico de la Práctica Docente(APPD), cuarto año de la carrera de magisterio. Fue realizado tomando en cuenta la importancia que ha tenido el juego durante mucho tiempo, en las diferentes culturas y lo que representa en la actualidad como forma de vinculación, interacción y estrategia de aprendizaje. Hay evidencias de materiales que se han usado en diversas épocas, por ejemplo: palos, piedras y huesos. El juego es tomado como estrategia de aprendizaje debido a su valor educador, como forma de establecer vínculos, para motivar y mantener el interés de los alumnos, descubrir aspectos desconocidos, explorar y relacionar conocimientos, entre otros. El propósito de este ensayo es reflexionar sobre su valor y analizar cómo influye en los estudiantes como estrategia de aprendizaje en el proceso de enseñanza. Durante el mismo se destacará la importancia de seleccionar actividades lúdicas que fomenten la motivación y los aprendizajes significativos. Se referirá también a un actor fundamental del acto educativo: el docente y su rol pedagógico. | ES |
dc.description.tableofcontents | Introducción............................................................................ 2 Marco Teórico..........................................................................3 Estrategias posibles para incluir el juego..........................13 Conclusión..............................................................................15 Referencias Bibliográficas y Webgrafía.............................17 | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 24 p | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | ANEP CFE | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | Formación de docentes | ES |
dc.subject | Análisis Pedagógico de la Práctica Docente | ES |
dc.subject | Estrategias didácticas | ES |
dc.title | El juego como estrategia de aprendizaje | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | ES |
dc.creator.filiacion | Instituto de Formación Docente “Rosa Silvestri”, Salto | ES |
dc.subject.keywords | juego | ES |
thesis.grantor | Instituto de Formación Docente “Rosa Silvestri”, Salto | ES |
thesis.name | Maestro de Educación Primaria | ES |
dc.type.version | accepted | ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Producción Estudiantil [932]