Mostrar el registro sencillo del ítem
Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el aula escolar
dc.rights.license | cc by-nc-sa 4.0 | ES |
dc.contributor.advisor | Rosas, Carina | |
dc.creator | Perez Toribio, Katherina Marcela | |
dc.date.accessioned | 2024-04-01T21:51:41Z | |
dc.date.available | 2024-04-01 | |
dc.date.available | 2024-04-01T21:51:41Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.date.submitted | 2024-04-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2630 | |
dc.description.abstract | La tecnología, se adentra cada vez más en la vida de las personas, esto, por supuesto, no es ajeno a la educación. El presente artículo tiene el objetivo general de analizar la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las aulas de educación primaria. Para llevar a cabo esto se presentarán aportes de autores, acerca de las TIC en la educación, sus ventajas, el rol docente con respecto a ellas y también se tomará en consideración al Plan Ceibal. Además, se recurre a diferentes técnicas de metodología cualitativa, tales como la entrevista a docentes de segundo año de una escuela en particular y a otros de diferentes centros educativos del departamento de Canelones. También se realizará observación, que se llevará a cabo específicamente en una escuela del mencionado departamento, en un aula del mencionado grado. Tras aplicar las técnicas mencionadas y ponerlas en discusión con los aportes teóricos recabados, se obtuvo como resultado la frecuente integración de las TIC en las aulas de segundo año, considerándola como una herramienta valiosa, que les permite a los docentes rediseñar sus actividades con cambios significativos, y a la que recurren con planificación y propósitos claros. Dicha integración se potencia en gran medida gracias a los dispositivos y la conexión proporcionada por Ceibal. | ES |
dc.description.tableofcontents | Resumen Introducción 3 Fundamentación 4 Marco Teórico 4 Materiales y Métodos 10 Resultados 12 Discusión 13 Referencias Bibliográficas 17 BIbliografía y Webgrafía Consultada 19 Anexos 20 Cuestionario. 20 Respuestas aportadas por los docentes. 20 Codificación de datos de preguntas cerradas. 29 Gráfico 1: edad de los docentes consultados. 29 Gráfico 2: experiencia laboral en segundo año. 30 Gráfico 3: nivel de integración de las TIC atendiendo el modelo SAMR. 30 Codificación de datos. 30 Cuadro 1: respuestas obtenidas de los docentes. 30 Cuadro 2: observación en el aula escolar. 32 | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 34 p | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | ANEP CFE | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | Formación de docentes | ES |
dc.subject | Análisis Pedagógico de la Práctica Docente | ES |
dc.subject | TIC | ES |
dc.title | Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el aula escolar | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | ES |
dc.creator.filiacion | Instituto de Formación Docente "Juan Pedro Tapié" , San Ramón | ES |
dc.subject.keywords | TPACK | ES |
dc.subject.keywords | SAMR | ES |
dc.subject.keywords | Plan ceibal | ES |
thesis.grantor | Instituto de Formación Docente "Juan Pedro Tapié" , San Ramón | ES |
thesis.name | Maestra de Educación Primaria | ES |
dc.type.version | accepted | ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Producción Estudiantil [932]