RESUMEN DE METADATOS
¿Qué estrategias pedagógicas utilizan los docentes en el aula cuando trabajan con niños que presentan conductas disruptivas en una escuela de quintil 1 de San José de Mayo?
Version
acceptedFecha
2023Autor
Dos Santos, Mónica
Instituto de Formación Docente "Elia Caputi de Corbacho", San José
Editorial
ANEP CFEMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la presente investigación se estudiaron las estrategias pedagógicas que utilizan
los docentes para trabajar con niños que presentan conductas disruptivas, en un centro
educativo determinado, de quintil 1, perteneciente a la ciudad de San José de Mayo.
El objetivo general que se abordó en la investigación consistió en: analizar las
estrategias pedagógicas que utilizan los docentes en el aula cuando trabajan con niños que
presentan conductas disruptivas en una escuela del quintil 1 de San José de Mayo.
Por otro lado, para dar cumplimiento al objetivo general, se trazaron los siguientes
objetivos específicos: describir las estrategias pedagógicas que utilizan los docentes en el
aula cuando trabajan con niños que presentan conductas disruptivas en una escuela de
quintil 1 de San José de Mayo, identificar cuáles de las estrategias pedagógicas resultan
más efectivas para los docentes al momento de trabajar con niños con conductas
disruptivas y explorar el impacto de las estrategias pedagógicas que implementa el docente
en el aula de clases de una escuela de quintil 1 de San José de Mayo, al momento de
trabajar con niños que presentan conductas disruptivas.
Para obtener respuesta a los objetivos planteados anteriormente, se utilizó una
metodología de corte cualitativo. Los métodos de recolección de datos utilizados
consistieron en entrevista semiestructurada a docentes a cargo de la clase y observaciones
a docentes y estudiantes que presentan conductas disruptivas.
Con el análisis de los datos procedentes de la recolección efectuada, se obtuvo que
los niños con conductas disruptivas presentan características de personas caprichosas,
hiperactivas, irrespetuosas, desconsideradas, y frecuentemente implementan agresión física
y verbal.
Para trabajar con estudiantes de esta índole, las docentes en sus respectivas
entrevistas mencionaron distintas estrategias pedagógicas, por ejemplo, el diálogo con
estudiantes y tutores a cargo, acuerdos, visitas de tutores al aula de clases, apoyo
pedagógico, entre otras.
En relación a lo antes dicho, en el desarrollo del estudio también se revelaron las
descripciones de las estrategias pedagógicas planteadas por las docentes, la efectividad de
las mismas y cómo estas impactan en el aula de clases.
Colecciones
- Producción Estudiantil [932]