Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.creatorPerrone, Verónicaes
dc.creatorAñón, Patriciaes
dc.creatorMartínez, Lucíaes
dc.creatorFlecchia, Silvanaes
dc.creatorCalero, Santiagoes
dc.creatorMenéndez, Américoes
dc.creatorVarela, Damiánes
dc.date.accessioned2023-10-23T17:01:09Z
dc.date.available2023-10-23T17:01:09Z
dc.date.issued2023
dc.date.submitted2023-10-23
dc.identifier.citationFSED_3_2021_1_171321ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2416
dc.descriptionAcompañan 3 Informes sobre dispositivos pedagógicos: Pantalla inteligente con WEBEX. Tableta digitalizadora, Cámara GoPro Hero 9 y Audiovisuales
dc.descriptionANII Fondo Sectorial de Educación - CFE Investiga - 2021es
dc.description.abstractEste proyecto aborda desafíos de la educación técnica y tecnológica en multimodalidad, como son la interacción con docentes, materiales, herramientas y la modelización en la resolución de problemas. Mediante una metodología cualitativa se describen dispositivos pedagógicos desarrollados a través de la Investigación Basada en Diseño (IBD). Además, se investigan aspectos específicos de este enfoque y se promueven espacios de formación y divulgación para su aplicación. En el marco de este proyecto, se crearon tres tipos de dispositivos pedagógicos (DP). Uno centrado en la elaboración de videoclips educativos. Otro, con uso de una tableta digitalizadora, implicó la colaboración al facilitar la interacción en tiempo real sobre la misma pantalla, mejorando la explicación y comprensión de tareas y procesos complejos, siendo altamente accesible dada su portabilidad y uso intuitivo. El tercero se enfocó en la introducción de una cámara GoPro en prácticas pedagógicas virtuales, lo que mejoró la presentación de contenidos al mostrar acciones didácticas en tiempo real y facilitó la comprensión de los estudiantes sobre procedimientos prácticos. Se abordó la IBD como metodología, durante la creación de los dispositivos pedagógicos en los que colaboraron docentes, investigadores y estudiantes, y en cursos de formación específica e instancias de difusión, lo que contribuyó a enriquecer la comprensión de la IBD y su aplicación en la educación técnica. La investigación ha tenido un impacto significativo en la mejora de la enseñanza técnica y tecnológica. Se han diseñado y adaptado dispositivos pedagógicos que abordan problemas clave de la educación, como estrategias de visualización, resolución de problemas y comunicación en entornos virtuales. Estos dispositivos han diversificado las modalidades de enseñanza, mejorando la experiencia de aprendizaje de los estudiantes y permitiendo la personalización de la educación. Además, la metodología Investigación Basada en Diseño (IBD) ha enriquecido las prácticas docentes y promovido el aprendizaje colaborativo y multidisciplinario.ES
dc.description.sponsorshipAgencia Nacional de Investigación e Innovaciónes
dc.description.sponsorshipConsejo de Formación en Educaciónes
dc.description.tableofcontentsResumen. Antecedentes, descripción del estudio y resultados esperados . Antecedentes de la línea de investigación. Descripción del estudio y resultados esperados. Metodología y diseño del estudio. Consideraciones previas. Las fuentes y técnicas de recolección de datos. Resultados, análisis y discusión. Conclusiones y recomendaciones. Referencias bibliográficases
dc.formatpdfES
dc.format.extent28 p.ES
dc.language.isospaES
dc.publisherANEP CFEES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectFormación de docentesES
dc.subjectEducación tecnológicaES
dc.subjectPráctica pedagógicaES
dc.subjectMaterial didácticoES
dc.titleLa IBD en la formación de docentes, un enfoque para el diseño de dispositivos pedagógicos para la enseñanza técnica y tecnológica en clave de multimodalidadES
dc.title.alternativeInforme finalES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportES
dc.creator.filiacionInstituto Normal de Enseñanza Técnicaes
dc.creator.filiacionInstituto Normal de Enseñanza Técnicaes
dc.creator.filiacionInstituto Normal de Enseñanza Técnicaes
dc.creator.filiacionInstituto de Profesores "Artigas"es
dc.creator.filiacionInstituto de Formación Docente "Clelia Vitale D'Amico de Mendoza", Floridaes
dc.creator.filiacionInstituto Normal de Enseñanza Técnicaes
dc.creator.filiacionInstituto Normal de Enseñanza Técnicaes
dc.type.versionacceptedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Investigación PRADINE [54]
    Programa de Apoyo al Desarrollo de la Investigación en Educación que tiene el propósito de organizar, impulsar, apoyar, reconocer y sistematizar la investigación en la institución. Este programa deberá contemplar los diferentes niveles de desarrollo de la investigación existentes y asimismo procurar el desarrollo de nuevos proyectos atendiendo los perfiles y líneas que se promuevan desde el programa pero asegurando una genuina apertura a otras líneas que sean consistentes con los objetivos formativos de nuestra institución, al desarrollo de trabajos conjuntos con otras instituciones educativas así como a investigaciones que se realicen en el marco de trabajos de tesis de posgrados. Este programa abarcará a la investigación que se desarrolla en los centros e institutos de formación así como aquella que desarrollan los institutos académicos, en diversidad de escenarios.

Mostrar el registro sencillo del ítem