• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Libros
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Libros
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Modelos y problemas en la educación del siglo XXI

    Thumbnail
    Ver/
    Cabrera, M., Modelos.pdf (5.627Mb)
    Version
    published
    Fecha
    2023
    Autor
    Cabrera, Marisol
    ANEP CFE
    coord.
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Cuando una comunidad de estudiantes y sus docentes del Instituto de Formación Docente de Maldonado emprenden la escritura colectiva en el año 2022 (un año muy complejo por las modificaciones curriculares en el Consejo de Formación en Educación) significa tejer la memoria de prácticas, construcción de teoría y una permanente reflexión acerca del amor a la educación pública. Si algo nos asombra, nos conmueve e interpela es el deseo de construir-nos como docentes en nuestras prácticas y la promoción de la laicidad en su sentido más amplio. En el presente, nos sigue estremeciendo cognitiva y emocionalmente los aportes de Reina Reyes y su concepción acerca de la construcción de la democracia y la educación pública uruguaya. “Más que tierra de cultivo” escribió el poeta García Lorca y en este rumbo, “de dar todo por amor, sin perderse en la corriente” es la máxima de este colectivo de profesionales de la educación y de sus recientes egresados y escritores noveles. Es de recibo, agradecer las contribuciones críticas de los hermanos mexicanos poblanos que integran este libro. Por último, navegar es necesario, vivir no es preciso como escribían los antiguos. Fernando Pessoa agrega “lo que es necesario es crear”. En este sentido, la escritura como la actividad de la enseñanza está atravesada por la creación y es leña y amor por la humanidad.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2391
    Colecciones
    • Libros [94]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento