Mostrar el registro sencillo del ítem
La participación adolescente y la enseñanza media: investigación acerca de la participación estudiantil en los liceos N° 1 y 5° de la Ciudad de Paysandú
dc.rights.license | cc by-nc-nd 4.0 | ES |
dc.contributor.advisor | Rodríguez Silva, Edh | |
dc.creator | Monegal Núñez, Lucía | |
dc.date.accessioned | 2023-06-19T13:31:58Z | |
dc.date.available | 2023-06-19T13:31:58Z | |
dc.date.issued | 2019-05-02 | |
dc.date.submitted | 2023-06-19 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2348 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo consiste en una investigación sobre algunas de las formas de participación adolescente que existe en dos centros de educación media de la Ciudad de Paysandú, Paysandú, Uruguay. El diseño de la investigación se basó en la utilización de un método mixto, donde fueron utilizadas técnicas provenientes de la investigación cualitativa así como de la investigación cuantitativa. A partir de las percepciones subjetivas de los participantes, el trabajo pretende tener una visión global del fenómeno de la participación adolescente tal como se pone de manifiesto en las instituciones educativas. Asimismo, se abordan concepciones propias de la Educación Social pasibles de ser consideradas para el trabajo sobre la temática, contemplando puntos de cruce y de tensión. Esta investigación pretende aportar a la producción académica del campo de la Educación Social acerca de la participación en tanto práctica ciudadana que convoca nuestro hacer de manera cada vez más urgente, considerando las transformaciones coyunturales que atraviesan nuestras sociedades democráticas actuales. | ES |
dc.description.tableofcontents | Resumen 1 Introducción 3 Antecedentes de abordajes sobre el tema escogido 4 Desarrollo 8 Objetivo general 8 Objetivos específicos 8 Justificación 9 Marco conceptual: hacia una concepción de educación 10 La tríada posible: participación, educación y Educación Social 16 Por qué pensar en las adolescencias al hablar de participación ciudadana 20 Marco legal e institucional de la Educación Media Uruguaya 24 Breve repaso por el devenir de la Educación Media en nuestro país 26 Liceo N°1 Q.F. Élida Heinzen 29 Liceo N° 5 31 Marco teórico 32 El escenario de lo social: ¿qué lugar toma la educación? 32 La institución educativa 34 Adolescencia y adultez: el cruce generacional y la ciudadanía 37 Preguntas que guían la investigación 38 Relevancia de la temática 38 Metodología 39 Enfoques metodológicos 41 Técnicas de investigación 42 Recursos materiales y humanos que se utilizarán para la investigación 43 Población seleccionada como muestra 43 Estrategia metodológica 44 Análisis de los resultados 45 1- Autonomía en la participación: 46 2- Iniciativa voluntaria en las instancias de participación 47 3- Lugares que se plantean y reservan para la participación 48 4- Concepciones de los adultos sobre la participación 51 Conclusiones y recomendaciones 53 Referencias Bibliográficas 57 Anexo | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 108 p. | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | ANEP CFE | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | Formación de docentes | ES |
dc.subject | Educación social | ES |
dc.subject | adolescentes | ES |
dc.subject | Educación media | ES |
dc.title | La participación adolescente y la enseñanza media: investigación acerca de la participación estudiantil en los liceos N° 1 y 5° de la Ciudad de Paysandú | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | ES |
dc.creator.filiacion | Instituto de Formación Docente "Ercilia Guidali de Pisano" Paysandú | ES |
dc.subject.keywords | Trabajo Final de Grado | ES |
thesis.grantor | Instituto de Formación Docente "Ercilia Guidali de Pisano" Paysandú | ES |
thesis.name | Educador social | ES |
dc.type.version | accepted | ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Producción Estudiantil [932]