Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-sa 4.0ES
dc.contributor.advisorPérez, Alda
dc.contributor.advisorGutiérrez, Verónica
dc.creatorCorrales, Milagros
dc.date.accessioned2023-03-15T15:13:31Z
dc.date.available2023-03-15T15:13:31Z
dc.date.issued2022
dc.date.submitted2023-03-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2262
dc.description.abstractLa temática a abordar se basa en la atención emocional en el aula desde el primer ciclo escolar. Para ello se establece como problema el limitado dominio de las emociones por parte de los alumnos, y la necesaria implementación de estrategias pedagógicas que atiendan a sus necesidades emocionales. El eje estructural de este ensayo se fundamenta en cómo afectan las emociones en el proceso de aprendizaje de todos los sujetos, qué aspectos inciden y cuales son las estrategias más adecuadas para poner en marcha en la escuela. Tanto los aportes de la neurociencia como las diversas investigaciones realizadas por organismos internacionales y autores como Daniel Goleman, fueron de gran relevancia para la elaboración del trabajo. Gracias a ello se pudieron establecer contundentes conclusiones acerca de la educación emocional. Por otro lado, la experiencia educativa directa permitió verificar si se emplean o no estrategias emocionales en diferentes instituciones educativas. Es importante destacar que en un principio histórico no se consideraba internacionalmente relevante la educación emocional, sino que de manera contraria, educar implicaba únicamente a la dimensión cognitiva de los sujetos. Pero dado que la sociedad está en un constante cambio, se tornó necesario su abordaje ya que es considerado como de carácter humanizador.ES
dc.description.tableofcontents1. Introducción. 2. Marco Teórico. 2.1 Antecedentes de la educación emocional en el mundo. 2.2 Concepciones educativas internacionales. 2.3 Normativas uruguayas. 2.4 Educación. 2.5 Emoción. 2.6 Las emociones en el proceso de aprendizaje. 2.7 Importancia de la Educación Emocional. 2. 7. 1 Competencias emocionales. 2. 7. 2 Desarrollo emocional. 3. Reflexión. 4. Referencias bibliográficas.ES
dc.formatpdfES
dc.format.extent21 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFEES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectFormación de docentesES
dc.subjectemocionesES
dc.subjectaprendizajeES
dc.subjecteducaciónES
dc.titleEmocionalMenteES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisES
dc.creator.filiacionInstituto de Formación Docente “Brigadier General Juan Antonio Lavalleja”, MinasES
dc.subject.keywordsAnálisis Pedagógico de la Práctica DocenteES
thesis.grantorInstituto de Formación Docente “Brigadier General Juan Antonio Lavalleja”, MinasES
thesis.nameMaestro de Educación PrimariaES
dc.type.versionacceptedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem