Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-sa 4.0ES
dc.contributor.advisorVillalba, Lucía
dc.contributor.advisorGutiérrez, Verónica
dc.creatorSabatini, Fabián
dc.date.accessioned2023-03-14T15:33:10Z
dc.date.available2023-03-14T15:33:10Z
dc.date.issued2022
dc.date.submitted2023-03-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2250
dc.description.abstractLa presente obra consiste en un ensayo en el cual se plasmarán saberes acerca de la temática indicada. Apuntando a los estudiantes que pertenecen a estos contextos, analizando su consecuencia y contemplando los riesgos que podemos adquirir como docentes, al tener estas circunstancias en el aula. Brindar datos y estadísticas sobre dicho tema contribuirá a la comunidad educativa para concientizar y al mismo tiempo forzar un mejor desempeño hacia los estudiantes con dichas situaciones. Contemplando para que ellos logren mejorar su desempeño y realidad. Con el ensayo se aspira a cumplir con la sensibilización en el lector, inducir a los docentes a perfeccionar sus prácticas teniendo en cuenta las realidades y contextos de los alumnos que se encuentran en situaciones socioeconómicas muy críticas. Lo cual puede, en el mayor de los casos como veremos más adelante en el ensayo, ser un causante del rendimiento del estudiante, condicionando al alumno a no poder concretar sus objetivos. La temática surge a raíz de vivenciar sucesos de este índole en mi práctica como estudiante, experimentar situaciones en las cuales el alumno es consciente de sus limitaciones debido a la consecuencia de su estatus económico y/o social, sin duda alguna generó en mí una autocrítica que me lleva a reflexionar mis prácticas, mi punto de vista como docente hacia algunos estudiantes y la realidad en la cual emergen muchos de estos alumnos que poseemos en nuestros grupos escolares. De más está decir que también aspiramos a que la lectura de este ensayo sensibilice a los centros educativos para que se considere, en los casos extremos, una contención mayor para dichos estudiantes que requieren de apoyo extra y una mirada más sensible dentro de la institución. Esto último debido a que para algunos estudiantes, el centro educativo es un segundo hogar (o incluso el primero cuando carecen de uno) por lo tanto, debemos hacerlos sentir cómodos.ES
dc.description.tableofcontentsResumen 4 Introducción 5 Palabras clave 6 Marco teórico 8 Reflexiones finales 16 BibliografíaES
dc.formatpdfES
dc.format.extent18 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFEES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectFormación de docentesES
dc.subjectPráctica pedagógicaES
dc.subjectCondiciones económicasES
dc.subjectformaciónES
dc.titleEl efecto de los contextos socioeconómicos en resultados académicosES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisES
dc.creator.filiacionInstituto de Formación Docente “Brigadier General Juan Antonio Lavalleja”, MinasES
dc.subject.keywordsAnálisis Pedagógico de la Práctica DocenteES
thesis.grantorInstituto de Formación Docente “Brigadier General Juan Antonio Lavalleja”, MinasES
thesis.nameMaestro de Educación PrimariaES
dc.type.versionacceptedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem