Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-sa 4.0ES
dc.creatorItza, María Belén
dc.date.accessioned2023-03-13T13:19:12Z
dc.date.available2023-03-13T13:19:12Z
dc.date.issued2022-12-27
dc.date.submitted2022-03-13
dc.identifier.isbn2393 -7432ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2246
dc.description.abstractEn este artículo me propongo exponer algunos principios de la comunicación comunitaria y educativa, para visibilizar el aporte conceptual y metodológico que esta puede realizar al campo de la educación social. Escribo desde una trayectoria de participación en el movimiento de radios comunitarias, lo que en articulación con la producción académica me llevó a ser la docente del taller de lenguaje y comunicación de la carrera de Educación Social en Colonia. También describiré aquí la propuesta pedagógica de este taller, sistematizando una práctica educativa que aporte elementos metodológicos para operativizar el trabajo en materia de derechos comunicacionales.ES
dc.formatpdfES
dc.format.extentpp. 53 - 62ES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFEES
dc.relation.ispartofRevista de Educación Social y Pedagogía Social del UruguayES
dc.rightsopenAccessES
dc.sourceRevista de Educación Social y Pedagogía Social del Uruguay; Número 8 (2022)ES
dc.subjectcomunicaciónES
dc.subjectcomunidadES
dc.subjecteducaciónES
dc.titleLa palabra tomada. Aportes comunicacionales para pensar las prácticas educativasES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleES
dcterms.accrualPeriodicitysemestralES
dc.creator.filiacionCERP del Suroeste ColoniaES
dc.type.versionacceptedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem