Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by 4.0ES
dc.contributor.advisorBranca, Graciela
dc.creatorAlvarez, Carolina
dc.creatorda Silva, Creusa
dc.creatorPeruchena, Lucía
dc.date.accessioned2023-01-13T18:19:34Z
dc.date.available2023-01-13T18:19:34Z
dc.date.issued2022-12-05
dc.date.submitted2023-01-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2152
dc.description.abstractEn la presente Monografía de Titulación de la carrera Maestro en Primera Infancia se aborda la temática “El accionar docente en las diferentes manifestaciones emocionales de los niños de 3,4 y 5 años”. El marco conceptual de dicha monografía, aborda el encuadre de temas que merecen un análisis profundo en cuanto al estudio del tema central, los mismos son la primera infancia, desarrollo integral, necesidades infantiles, cuidados y competencias parentales; características del niño de 3, 4 y 5 años; rol docente; las emociones y su identificación e intervención; influencia de la interacción de las familias, comunidad y Estado. A través de la revisión bibliográfica se evidenciará cuán trascendente es la temática escogida, analizando los argumentos jurídicos, científicos, políticos y económicos. Asimismo, se llevará a cabo una reflexión sobre los agentes de riesgo que afectan el cuidado y desarrollo integral de niños y niñas, para luego hacer hincapié en los factores que favorecen lo anteriormente mencionado, mediante la comunicación en todos sus aspectos (actitudinales, comportamentales) de tal manera que el docente pueda atender las diversas forman que tiene el niño de comunicar sus emociones.ES
dc.description.tableofcontentsResumen. Palabras claves. Abstract. Introducción. Fundamentación de su relevancia . Justificación. Capítulo I. 1.1 Primera infancia , 1.2 Primera infancia en Uruguay. 1.3 El niño: derechos, situación en Uruguay. Antecedentes de los Derechos de Infancia. 1.4 Desarrollo Integral: características del niño . Características del niño de 3 años. Características del niño de 4 años. Características del niño de 5 años. Desarrollo integral. 1.5 Cuidados en la Primera Infancia y factores de riesgo. Capítulo II. 2.1 Educación en la Primera Infancia: programa, marco (principios). 2.2 Políticas educativas en Uruguay. Capítulo III. 3.1 Rol docente, observación. Rol docente. Enseñanza . Aprendizaje . 3.2 Las emociones cómo se conocen?. ¿Cómo influye el estado emocional de los niños en el proceso de aprendizaje? ¿Qué métodos o recursos se pueden emplear para trabajar las emociones en el aula?. Capítulo IV . 4.1 Estrategias de intervención en el aula . Estrategias de trabajo. 4.2 Trabajo en redes, equipo interdisciplinario, la familia, las redes . 4.3 La situación en Uruguay. Escuelas Disfrutables. Reflexiones. Referencias .ES
dc.formatpdfES
dc.format.extent31 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFEES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectFormación de docentesES
dc.subjectRol docenteES
dc.subjectPrimera infanciaES
dc.subjectemocionesES
dc.subjectaprendizajeES
dc.titleEl accionar docente en las diferentes manifestaciones emocionales de los niños de 3, 4 y 5 añosES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisES
dc.creator.filiacionInstituto de Formación Docente “Rosa Silvestri”, SaltoES
dc.creator.filiacionInstituto de Formación Docente “Rosa Silvestri”, SaltoES
dc.creator.filiacionInstituto de Formación Docente “Rosa Silvestri”, SaltoES
thesis.grantorInstituto de Formación Docente “Rosa Silvestri”, SaltoES
thesis.nameMaestro de Primera InfanciaES
dc.type.versionacceptedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem