info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
accepted
Acceso Abierto
La participación de las familias en la educación escolar
Autor
Velázquez Acosta, Marcos Samuel
Instituto de Formación Docente “Rosa Silvestri”, Salto
Fecha
2022Editorial
ANEP CFELicencia
cc by-nc-nd 4.0Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente ensayo se encuentra enmarcado dentro de la asignatura Análisis
Pedagógico de la Práctica Docente, el cual corresponde al último año de la carrera de
magisterio.
La temática abordada en el mismo refiere al vínculo familia-escuela, teniendo como
propósito analizar y reflexionar cómo influye la participación de las familias en los
procesos de enseñanza y aprendizaje del niño.
Es importante destacar que la escuela y la familia son las dos grandes instituciones
educativas de las que disponen los niños y niñas para construirse como ciudadanos.
Es por eso que, ni la escuela por una parte ni tampoco la familia, pueden desempeñar
dicha función de manera aislada y diferenciada la una de la otra.
Como bien se pudo visualizar a lo largo de la práctica docente, la educación es una
tarea compartida entre las familias y educadores cuyo objetivo es la formación integral
del niño. Podría decirse que la línea de acción debe llevarse a cabo de manera
conjunta entre el docente y las familias; ambos tienen la responsabilidad de hacer
partícipes a los otros y de alguna manera brindarles toda la información posible
necesaria para que se sientan unidos y, por tanto, responsables del proceso
educativo.
Materias
Formación de docentesfamilia
escuela
Práctica pedagógica
Análisis Pedagógico de la Práctica Docente
Colecciones
- Producción Estudiantil [1027]