Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategias de intervención educativa en conductas disruptivas de la Primera Infancia
dc.rights.license | cc by-nc 4.0 | ES |
dc.contributor.advisor | Fernández, Lucía | |
dc.creator | Camera Galmarini, Agustina Tatiana | |
dc.creator | Romañuk Mesa, Silvia Marise | |
dc.creator | Satriano Maliuk, Lucía Camila | |
dc.date.accessioned | 2022-12-10T12:34:10Z | |
dc.date.available | 2022-12-10T12:34:10Z | |
dc.date.issued | 2022-10-18 | |
dc.date.submitted | 2022-12-10 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2051 | |
dc.description.abstract | Este trabajo monográfico se planteó como objetivo la comprensión del estado de la cuestión sobre las conductas disruptivas en el aula escolar a través de una revisión y análisis bibliográfico de información encontrada en diferentes bases de datos como: Artículos de investigación, artículos de revistas electrónicas, libros digitales, libros físicos, sitios web, trabajos de grado, tesis. Se procuró conocer y analizar cuáles son los factores de riesgo y de protección en conductas problemáticas, así como los elementos institucionales que inciden en la emergencia o remisión de las conductas y las intervenciones pedagógicas y didácticas que se realizan en el aula, así como las estrategias de prevención. Como conclusión se puede decir que las conductas disruptivas están relacionadas a numerosos factores desencadenantes como lo es la falta de normas y límites en el medio familiar, la falta de interés por el aprendizaje y la insuficiencia de herramientas o habilidades socioemocionales. Así mismo se han reconocido aspectos que disminuyen las conductas disruptivas en lo que tiene que ver con el entrenamiento del comportamiento para su mejora. De todas formas es una problemática que se encuentra en vigencia en la actualidad en el contexto áulico. | ES |
dc.description.tableofcontents | Resumen . Introducción . Objetivos. Objetivos generales. Objetivos Específicos. Justificación. Desarrollo . Disrupción y conducta disruptiva . Conducta y comportamiento . Factores de riesgo y de protección. Factores de riesgo . Factores protectores. Factores institucionales . Estrategias pedagógicas y didácticas. Intervención institucional e intervención docente. Vínculo familia-escuela en el abordaje de situaciones conflictivas. Conclusiones. Bibliografía . | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 43 p. | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | ANEP CFE | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | Formación de docentes | ES |
dc.subject | Primera infancia | ES |
dc.subject | Estrategias educativas | ES |
dc.subject | intervención | ES |
dc.title | Estrategias de intervención educativa en conductas disruptivas de la Primera Infancia | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | ES |
dc.creator.filiacion | Instituto de Formación Docente “Ercilia Guidali de Pisano” | ES |
dc.creator.filiacion | Instituto de Formación Docente “Ercilia Guidali de Pisano” | ES |
dc.creator.filiacion | Instituto de Formación Docente “Ercilia Guidali de Pisano” | ES |
thesis.grantor | ANEP CFE Instituto de Formación Docente “Ercilia Guidali de Pisano” | ES |
thesis.name | Maestro de Primera Infancia | ES |
dc.type.version | accepted | ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Producción Estudiantil [932]