RESUMEN DE METADATOS
Carta a Madama Cristina de Lorena Gran Duquesa de Toscana sobre la relación entre la autoridad de la Escritura y la libertad de la Ciencia 1615
Version
publishedFecha
1964Autor
Galilei, Galileo
Zannier, Guido
autor
Traducción española
Editorial
Instituto de profesores "Artigas"Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Instituto de Profesores “Artigas" se complace en adherir a las
celebraciones del cuarto centenario del nacimiento de Galileo Galilei con
la publicación de la carta a Cristina de Lorena, traducida y anotada por
el profesor Guido Zannier, distinguido integrante de su Cuerpo docente en
los Cursos de Lengua Italiana y Latín.
Este documento, que aparece por primera vez en versión española, señala
un momento de singular importancia en el largo y a menudo difícil proceso
de conquista de la libertad intelectual, que se vincula de manera ejemplar con
la obra y el pensamiento de Galileo Galilei. Su empeño por reivindicar la
independencia de la búsqueda científica, rompiendo las ataduras de interpre taciones tradicionales y cerradas, en lucha con un medio hostil, en un sostenido
esfuerzo por deslindar el ámbito de la Revelación y de la Fe, que no pretende
enfrentar y el de la Ciencia Física que quiere abrir a la reflexión y a la
audacia especulativa, resume y centra en su persona un drama de todos los
tiempos y de todas las conciencias libres.
Es siempre aleccionador el ejemplo de una mente abierta a los problemas
de la Naturaleza cuyos secretos quiere penetrar, en pugna con una opinión
anquilosada que busca acallar o reformar sus inquietudes.
La carta a Cristina de Lorena intenta llevar al conocimiento público la
explicación de ese penoso esfuerzo y su difusión constituye una de las formas
más respetuosas de homenaje a su autor, al mismo tiempo que una prolon gación a través de los siglos de una aleccionadora y elevada actitud espiritual.
ELIA R. DE ARTUCIO
Encargada de la Dirección