Mostrar el registro sencillo del ítem
Desafiando tabúes: Educación Sexual Integral en la Escuela Primaria
dc.rights.license | cc by-nc-nd 4.0 | ES |
dc.contributor.advisor | Gutiérrez, Verónica | |
dc.contributor.advisor | Fernández Bentos, Aurora María | |
dc.creator | Gallo Asencio, María | |
dc.date.accessioned | 2022-05-18T13:15:56Z | |
dc.date.available | 2022-05-18T13:15:56Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.date.submitted | 2022-05-18 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1800 | |
dc.description.abstract | El presente ensayo académico expone la temática respecto a la importancia de trabajar la Educación Sexual en el ámbito escolar, contribuyendo a la formación de niños y niñas como sujetos totalmente integrales; dispuesta como un derecho en el Programa de Educación Inicial y Primaria (2008). Enmarcando a la misma en un Paradigma Constructivista (extendiéndose de la dotación biológica que recae tradicionalmente), y reconociendo la importancia del quehacer docente ante la formación en dicha materia. Consecutivamente, dar cuenta de los efectos, las consecuencias que lleva consigo no trabajar con los educandos la Educación Sexual, incursionando en las posibles explicaciones que los docentes aplican para su no enseñanza. A modo de justificar la selección del tema planteado anteriormente, cabe mencionar que el mismo se apoya en la experiencia vivenciada por la estudiante magisterial en el transcurso de la carrera de Magisterio, en el Instituto de Formación en Educación “Brigadier General Juan Antonio Lavalleja”. Específicamente, por los aprendizajes adquiridos en el Taller de Educación Sexual (perteneciente al 2do año de la carrera). Aquí, pude percibir e interiorizarme acerca de la importancia que lleva consigo mismo aprender y trabajar sobre Educación Sexual, siendo un aspecto fundamental que constituye la vida de todos los seres humanos. | ES |
dc.description.tableofcontents | Epígrafe……………………………………………………………………………………….. 2 Índice..………………………………………………………………………………………....3 Introducción.………………………………………………………………………………….. 4 Marco Teórico.……………………………….......……………………………………………7 La Educación contemplada como un Derecho Humano …………………………………. 7 Marco normativo del Derecho a la Educación Sexual ………………………………….... 8 Incorporación de la Educación Sexual al Sistema Educativo …………………………... 11 Principio de Integralidad en los niños y niñas ………………………………………….. 14 Ejes conceptuales fundamentales y sus componentes…………………………………....15 Transversalidad de la Educación Sexual a partir de perspectivas……………………….. 20 Perspectiva de género………………………………………………………………...21 Perspectiva de diversidad……………………………………………………………. 22 La escuela: rol de las maestras y los maestros en el abordaje de la Educación Sexual……………………………………………………………………………………. 23 Rol de las familias en la Educación Sexual……………………………………………....27 ¿Por qué una educación sexual integral para niños, niñas y adolescentes?................................................................................................................28 Formación de las y los estudiantes magisteriales………………………………………...31 Reflexiones finales…………………………………………………………………………... 34 Bibliografía | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 41 p. | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | ANEP CFE | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | Formación de docentes | ES |
dc.subject | Rol docente | ES |
dc.subject | Educación sexual | ES |
dc.subject | Práctica pedagógica | ES |
dc.subject | familia | ES |
dc.title | Desafiando tabúes: Educación Sexual Integral en la Escuela Primaria | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | ES |
dc.creator.filiacion | Instituto de Formación Docente “Brigadier General Juan Antonio Lavalleja”, Minas | ES |
dc.subject.keywords | Análisis Pedagógico de la Práctica Docente | ES |
thesis.grantor | Instituto de Formación Docente “Brigadier General Juan Antonio Lavalleja” | ES |
thesis.name | Maestro de Educación Primaria | ES |
dc.type.version | accepted | ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Producción Estudiantil [996]