Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.contributor.advisorMeerovich, Matíases
dc.creatorEmirkanian Santa Cruz, Lourdeses
dc.date.accessioned2022-04-28T15:05:40Z
dc.date.available2022-04-28
dc.date.available2022-04-28T15:05:40Z
dc.date.issued2018-10
dc.date.submitted2022-04-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1771
dc.description.abstractEl trabajo que se presenta a continuación busca reflexionar y problematizar, a partir de las prácticas preprofesionales de las estudiantes en su último año de la formación en Educación Social, llevadas a cabo por el Instituto de Formación de Educación Social, durante al año 2017 y desplegadas en el marco de liceos de ciclo básico de distintos barrios de Montevideo. En el entendido que la incorporación de la Educación Social a lo escolar, específicamente en liceos, busca potenciar la propuesta de los mismos, poniendo en dialogo lo educativo social con otras profesiones y disciplinas; es que se lleva a cabo la realización de entrevistas a estudiantes-adolescentes de los liceos, practicantes de Educación Social y otros adultos, grupo que se compone por un director o subdirector, un adscripto, un integrante del equipo educativo y un docente.ES
dc.description.tableofcontentsResumen . Introducción . CAPÍTULO 1. ABRIENDO EL CAMINO 1.1 Presentación del tema . 1.2 Justificación y relevancia 1.3 Antecedentes................................................................................................7 1.4 Objetivos.....................................................................................................12 1.5 Enfoque metodológico................................................................................12 1.5.1 Proceso metodológico....................................................................17 CAPÍTULO 2. TRANSITANDO LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS SOCIALES PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS..............................................20 2.1 Adolescentes ..............................................................................................21 2.1.1 Marco institucional. Ámbito de socialización ..................................21 2.1.2 Sujeto de la educación. Visión del sujeto.......................................24 2.1.3 Agente de la educación. Escucha y disponibilidad.........................25 2.1.4 Contenido de transmisión educativa. Áreas de contenidos de transmisión educativa y áreas de soporte......................................30 2.1.5 Metodologías de acción educativa.................................................38 2.1.5.1 Tiempos .............................................................................38 2.1.5.2 Tareas que no constituyen contenidos específicos de la Educación Social................................................................39 2.2 Practicantes de Educación Social...............................................................39 2.2.1 Marco institucional. Ámbito de socialización ..................................39 2.2.2 Sujeto de la educación. Visión del sujeto.......................................41 2.2.3 Agente de la educación. Escucha y disponibilidad.........................43 2.2.4 Contenido de transmisión educativa. Áreas de contenidos de transmisión educativa y áreas de soporte......................................45 2.2.5 Metodologías de acción educativa.................................................48 2.2.5.1 Tiempos .............................................................................48 2.2.5.2 Abordaje individual.............................................................51 2.2.5.3 Trabajo en equipo ..............................................................55 2.2.5.4 Tareas que no constituyen contenidos específicos de la Educación Social................................................................58ES
dc.formatpdfES
dc.format.extent175 pES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFE IFESES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectEducación socialES
dc.subjectCiclo básicoES
dc.subjectMontevideoES
dc.subjectPrácticas educativasES
dc.titleEstuario: en el encuentro de los discursos Las prácticas educativas sociales de los estudiantes del último año de la formación del IFES, en liceos de ciclo básico de Montevideo, durante el año 2017ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisES
dc.creator.filiacionInstituto de Formación en Educación Sociales
thesis.grantorInstituto de Formación en Educación SocialES
thesis.nameEducador SocialES
dc.type.versionacceptedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem