Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.creatorBerro Iribarne, Álvaro Guzmán
dc.date.accessioned2022-02-16T13:40:35Z
dc.date.available2022-02-16T13:40:35Z
dc.date.issued2021-12-28
dc.date.submitted2022-02-16
dc.identifier.isbn2393.6363ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1687
dc.description.abstractEl siguiente ensayo refiere a las potencialidades legales y pedagógicas para gestionar institutos de la educación pública uruguaya, desde el paradigma de una educación inclusiva. Estas son presentadas a través del análisis de una situación hipotética, propia de cualquier centro de Educación Media. Se comienza por exponer los aspectos que constituyen el sustento teórico para luego pre-sentar la estrategia a seguir con el rol del director, como el principal articulador políticoES
dc.formatpdfES
dc.format.extentpp. 6 -14ES
dc.languagespaES
dc.publisherRedAGe UruguayES
dc.relation.ispartofGestiónArte Red de Apoyo a la Gestión EducativaES
dc.rightsopenAccessES
dc.sourceGestiónArte; Número 13 (2021)ES
dc.subjectEducación públicaES
dc.subjectInclusión educativaES
dc.subjectUruguayES
dc.titleLa gestión de los centros de Educación Media desde el paradigma de la educación inclusivaES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleES
dcterms.accrualPeriodicitysemestralES
dc.creator.filiacionANEP CFE Instituto de profesores "Artigas"ES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem