Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc 4.0ES
dc.creatorSchettini Castro, María Raquel
dc.date.accessioned2021-12-27T13:37:14Z
dc.date.available2021-12-27T13:37:14Z
dc.date.issued2020-12-01
dc.date.submitted2021-12-27
dc.identifier.isbn2684 - 0103ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1620
dc.description.abstractEn el presente artículo encontrarán la construcción de mi rol educativo social en una unidad de internación para personas privadas de su libertad femenino en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Inicio en una llegada institucional singular, articulando educativamente con lo existente en la atención directa hacia las mujeres privadas de su libertad, desde otras profesiones en la vida de reclusión. Cotidianamente fuì centrando mi tarea en el carácter pedagógico de las entrevistas que se desarrollaban, escuchando sus narraciones de historias, hilvanando y releyendo con ellas en un espacio que comenzaba a constituirse en educativo, mediado por la comunicación y recuperando sus vocesES
dc.formatpdfES
dc.format.extentpp. 89-99ES
dc.languagespaES
dc.publisherRed Latinoamericana COMEDHI (Comunicación, Educación e Historia)ES
dc.relation.ispartofRevista Latinoamericana en Comunicación, Educación e HistoriaES
dc.rightsopenAccessES
dc.sourceRevista Latinoamericana en Comunicación, Educación e Historia; Volumen 2, Número 2 (2020)ES
dc.subjecteducaciónES
dc.subjecthistoriaES
dc.subjectNarrativas docentesES
dc.subjectmujerES
dc.titleEl lugar de las narrativas en la vida de mujeres en situación de privación de libertadES
dc.title.alternativeLa entrevista como acto educativo en sus historiasES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleES
dcterms.accrualPeriodicityanualES
dc.creator.filiacionANEP CFEES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem