Mostrar el registro sencillo del ítem
I.E.S. Revista del Instituto de Estudios Superiores N° 6
dc.rights.license | cc by 4.0 | ES |
dc.date.accessioned | 2021-11-26T13:19:23Z | |
dc.date.available | 2021-11-26T13:19:23Z | |
dc.date.issued | 1959-01 | |
dc.date.submitted | 2021-11-26 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1573 | |
dc.description | Finalidades del Instituto: Docencia libre— Para los cursos y cursillos y conferencias-se eligen todos los años los docentes y los temas sin otras condiciones que la notoria capacidad de los primeros, el suficiente interés general del tema y la prohibición de hacer propaganda política o religiosa. Las aulas están abiertas sin restricciones para todos los estudiantes; libertad y gratuidad son normas que regulan el acceso a ellas. Los asistentes pueden obtener un certificado de asiduidad, si lo desean, suscribiendo las planillas correspondientes. Cursos de vacaciones—Con las mismas finalidades que tienen las actividades culturales anteriores, el Instituto organiza cursos en los períodos de vacaciones, para los que ofrece becas e invita a su profesorado y a los profesores de otros países. Secciones— El objeto de ellas es el estudio en colaboración —y su publicación— de problemas cuyo conocimiento puede ser aún extendido en los aspectos elegidos. Escuela de profesores de lengua y literatura españolas — Como parte del Instituto funciona esta escuela para la formación de. profesores de esas asignaturas en el grado de la enseñanza medía. La inscripción y asistencia a sus cursos planeados están sujetas a condiciones especiales otorgándose certificados de capacidad | ES |
dc.description.abstract | Publicación semestral del Instituto de Estudios Superiores de Montevideo | ES |
dc.description.tableofcontents | Actividades del Instituto de Estudios Superiores: I. V? Cursos de Vacaciones Discurso del Arq. Don José Claudio Williman Discurso del Prof. Don Eduardo de Salterain y Herrera. Conferencias y Cursillos desarrollados. Comentario elogioso de los Cursos.. Elocuente discurso del Prof. Julio C. Caillet-Bois. Comisión Organizadora de los Cursos. II. Asamblea General Ordinaria . III. Cursos de Lengua y Literatura Españolas IV. Cursos libres V. Conferencias. La temática en la novela estadounidense contemporánea, por Rodolfo L . Fonseca Francisco García Calderón, por Hugo D. Barbagelata Organización de la enseñanza superior y de la investigación científica en Francia. IV : École Polytechnique, por Carlos A. Infantozzi Bibliografía Lingüística de Paul Rivet | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 84 p. | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | Instituto de Estudios Superiores de Montevideo | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | Enseñanza de la literatura | ES |
dc.subject | historia | ES |
dc.subject | educación | ES |
dc.subject | Educación superior | ES |
dc.title | I.E.S. Revista del Instituto de Estudios Superiores N° 6 | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/revista | ES |
dc.creator.corporate | Instituto de Estudios Superiores de Montevideo | ES |
dc.type.version | published | ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Fondos del Instituto de Profesores "Artigas" [44]
Documentos históricos escaneados por equipo de trabajo de la biblioteca del Instituto de Profesores "Artigas" (Escáner CanoScan LIDE 100)