Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 789
Géneros de textos para enseñar en Física y Derecho: una visión comparativa
(ANEP CFE, 2020)
El presente ensayo, realizado en el marco de la asignatura Lengua/ Idioma Español,
reflexiona sobre los géneros de texto para enseñar en dos disciplinas distintas como
lo son la Física y el Derecho.
Para comenzar, se ...
El hipertexto: aportes para aprender a leer en Informática
(ANEP CFE, 2020)
En este ensayo abordaremos las nuevas formas de lectura y escritura que
surgen como consecuencias del desarrollo de las tecnologías actuales y su
repercusión en el sistema educativo, entre ellas, especialmente, la ...
La escritura creativa en la clase de Historia: el cómic . Producción de textos en la asignatura
(ANEP CFE, 2020)
En este artículo se procura hacer una breve exposición sobre la enseñanza de la
asignatura Historia en Secundaria desde un enfoque narrativo, entendiendo que este posibilita
un acercamiento eficaz a la alfabetización ...
Libros de Teoría Musical: alfabetización académica temprana en el área de Música. Géneros de texto para aprender la disciplina
(ANEP CFE, 2020-10)
En este ensayo analizamos el uso de los libros de Teoría Musical y la necesidad de
enseñar a leerlos en las aulas de bachillerato de Música de UTU y los de Enseñanza
Artística de Secundaria, en el marco de procesos de ...
La necesidad de la alfabetización académica para el debate filosófico en el aula
(ANEP CFE, 2020)
El debate es una práctica común en las aulas de Filosofía, pero no siempre se
desarrolla de la mejor forma. Esto ocurre tanto porque el clima de la clase no es el
idóneo (o sea, porque no están dadas las condiciones ...
La enseñanza filosófica a través del debate en el aula. Géneros de texto para enseñar Filosofía
(ANEP CFE, 2020)
En este ensayo se abordará la necesidad de que la enseñanza de la Filosofía en
Secundaria se genere a partir de debates. Para esto, se parte de las premisas de
que esta forma de enseñanza resulta nutritiva en dos aspectos ...
Batllismo: reformismo y freno. La historia a través de sus textos
(CFE Instituto de Profesores "Artigas", 2020)
Entendemos el período como una creación articulada entre las fuerzas de agentes políticos partidarios, de
trabajadores y trabajadoras, de terratenientes, etc. No trabajar el período meramente desde las políticas
estatales ...
Una Escuela con cerebro desde el corazón
(ANEP CFE, 2020)
El presente ensayo está comprendido dentro de la asignatura Análisis
Pedagógico de la Práctica Docente (A.P.P.D). El mismo pertenece al género
literario-científico y debe centrarse en una problemática vivenciada en la ...
El Juego: un instrumento privilegiado de enseñanza
(CFE Instituto de Formación Docente “Maestra Julia Rodríguez”, 2020-12-09)
El ensayo que se presenta a continuación, se estructura sobre el concepto de juego como
derecho de todos los niños y como estrategia de enseñanza. Se plantean posturas de distintos
autores acerca de cómo el juego entra ...
¿Por qué en el recreo se desencadenan situaciones de violencia que afectan la convivencia en el aula?
(ANEP CFE, 2019)
El recreo es un espacio de socialización, de disfrute y muchas veces una
instancia que da lugar a que se generen conflictos. La violencia en el ámbito escolar
es algo que podemos observar a menudo y que en ocasiones ...