Listar Producción Estudiantil por título
Mostrando ítems 1-20 de 578
-
A través del espejo: Relevamiento y análisis de los contenidos y la metodología de la práctica de los estudiantes que cursaron Práctico III en liceos de Montevideo, en 2016.
(ANEP CFE, 2017-12-12)La presente monografía de egreso busca caracterizar algunos aspectos de la experiencia de práctica de los estudiantes que cursaron el Práctico III de la formación en Educación Social en el año 2016, realizada en liceos ... -
Abordaje de la enseñanza virtual en el contexto de Pandemia en la Educación Primaria en Uruguay, 2021
(ANEP CFE, 2021-12)La Pandemia, su impacto en la Educación Primaria, el objetivo principal de esta Investigación es analizar el impacto en la educación primaria tras la metodología virtual por la emergencia sanitaria ocasionada por la ... -
Abordaje de la Sexualidad en la Escuela ¿Cómo influye el abordaje de la sexualidad en los alumnos de segundo ciclo escolar en el marco de proyecto de vida personal?
(ANEP CFE, 2022)El presente trabajo pretende analizar y reflexionar de forma minuciosa el Abordaje de la sexualidad en la escuela, con el fin de poder comprender la temática, debido a que la escuela es el espacio público que tiene la ... -
Abordaje de las habilidades socioemocionales por parte del docente
(ANEP CFE, 2021-12)Esta investigación se realiza en una Escuela Aprender ubicada en la ciudad de Mercedes, en el departamento de Soriano, específicamente en el extremo sureste de dicha ciudad. El presente trabajo se titula como: “Abordaje ... -
Abordaje educativo social en situaciones de violencia doméstica. Un análisis sobre la experiencia de la ONG “El Paso”
(ANEP CFE, 2020-06-08)La violencia hacia mujeres y también hacia niños, niñas y adolescentes es una problemática que se mantuvo durante varios años dentro del ámbito de la vida privada de las familias e incluso naturalizado por la sociedad ... -
Abriendo camino a nuevos modos de envejecer Desde una perspectiva educativo social
(ANEP CFE, 2021-02)El presente trabajo pretende explorar y analizar las concepciones que tenemos socialmente relacionadas a vejez y envejecimiento, así como también se embarca en la búsqueda de posibles intersticios donde los Profesionales ... -
Acompañamiento a las trayectorias educativas, aportes de la Educación Social
(ANEP CFE, 2022)Se presenta en esta monografía, la investigación llevada adelante entre los años 2021-2022, que tiene como fin, dar a conocer el nivel de vinculación entre la dimensión acompañamiento, implementada en el marco del Sistema ... -
Actitudes de las familias ante la virtualidad
(ANEP CFE, 2021-12)El presente trabajo de investigación se realiza en una escuela Aprender de la ciudad de Mercedes, cuya temática refiere a las actitudes de las familias frente a la virtualidad. La justificación del mismo radica en la ... -
Adaptaciones curriculares en la escuela para sordos
(ANEP CFE, 2016)Cuando opté por trabajar en la docencia, en el proceso de mi formación docente me empezaron a surgir dudas con respecto a mi trayectoria educativa. Una pregunta que me urgía mucho era: ¿Por qué mis padres me sacaron de ... -
Adecuación Curricular ¿un potenciador para el desarrollo del aprendizaje para el niño o una limitación a sus desafíos?
(ANEP CFE, 2022)El presente trabajo se trata de un análisis acerca de si las adecuaciones curriculares son positivas o no para la mejora de los aprendizajes en la escuela. En la elaboración de este documento se pudo constatar el amplio ... -
Adolescencias Trans abordada desde una perspectiva Educativa Social
(ANEP CFE, 2020-07-19)El siguiente trabajo monográfico se desarrolla como trabajo final de la carrera de educación social. La misma se cursó en el Instituto de Formación en Educación Social, Montevideo, Uruguay. Se aborda desde una perspectiva ... -
Allanando el camino más allá de los obstáculos
(ANEP CFE, 2021)La temática que se pretende ahondar en este ensayo se focaliza en los obstáculos que genera la violencia y el maltrato infantil en los procesos de enseñanza y aprendizaje, visibilizando a los educandos desde sus múltiples ... -
Amplificando voces de inclusión: "Ensueño". Reflexiones desde la Educación Social sobre la Diversidad Funcional a partir de una experiencia socioeducativa.
(ANEP CFE, 2023-05-09)El presente documento de carácter monográfico, se desarrolla en el marco del egreso de la Carrera de Educador Social, impartida en el Centro Regional de Profesores del Este (CeRP del Este), perteneciente al Consejo de ... -
Análisis de experiencia del Centro Cultural Urbano: la construcción del Adulto como sujeto de la educación
(ANEP CFE, 2021-11-03)El presente trabajo se realiza en el marco de la monografía de egreso de la Carrera de Educación Social, del Consejo de Formación en Educación. Partiendo del Reglamento de Monografía de Egreso de Educación Social ... -
Análisis del ejercicio de las Funciones de la Educación Social en la Unidad de Internación para Personas Privadas de Libertad N°6 (2015-2017)
(ANEP CFE, 2019-04-09)Se realiza una monografía respecto a cómo se ejercieron las funciones de la educación social en la cárcel de Punta de Rieles. El núcleo conceptual se basa en la funcionalidad de la institución para el capitalismo, la ... -
Análisis del Plan 2012 en Educación Media: aportes para la formación en Educación Social
(ANEP CFE, 2022)El presente trabajo tiene como objeto/tema de estudio el análisis de la experiencia del Plan 2012 dentro de Educación Secundaria del Liceo Pinar 2 1 de Canelones y el Liceo N°422 de Montevideo. Pretende dar cuenta sobre ... -
Análisis del programa FPB desde una perspectiva de Género Aportes desde la mirada educativo social
(ANEP CFE, 2021)El siguiente trabajo monográfico se realiza en el marco del transcurso de la carrera de Educación Social del Instituto de formación en Educación Social (IFES) inscripta en el consejo de Formación en Educación (CFE). El ... -
Andar y desandar las tramas. Centros juveniles gestionados por cooperativas: análisis de tres experiencias desde una mirada educativo social
(ANEP CFE, 2021-04-30)En la presente monografía se abordará un análisis de tres experiencias de dispositivos de educación en modalidad de tiempo parcial Centro Juvenil en convenio con INAU gestionadas por cooperativas de trabajadores dentro ... -
Ansina “El poeta” ¿Mito o racismo?
(MEC, 2021)En este trabajo se realiza una investigación de enfoque bibliográfico. El objetivo es reivindicar la figura de Joaquín Lenzina/Lencina “Ansina” como uno de los poetas constructores de la identidad uruguaya. Se desarrolla ... -
Aportes de la Educación Social en el abordaje de la relación Educación y Trabajo en el marco del Programa de Formación Profesional Básica CETP-UTU
(ANEP CFE, 2022-06-21)En un mundo regido por un sistema político y económico neoliberal, en el que existe una pérdida de control por parte del Estado mediante dinámicas económicas privatizadoras, la cuestión del trabajo y acceso al empleo ...