• Inclusión educativa: el desafío de las escuelas uruguayas: incluir a los inmigrantes latinoamericanos. 

      López Valentín, Evelyn; Institutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez" (ANEP CFE, 2019-11-29)
      El siguiente trabajo realiza un análisis pedagógico de la práctica docente, enfatizando la importancia de una reflexión crítica sobre la inclusión en el ámbito educativo. El ensayo se estructura en tres capítulos: el ...
    • La educación en la escuela: ¿desde el enfoque economicista o desde una pedagogía transformadora? 

      Barreiro Falero, Silvia Victoria; Institutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez" (ANEP CFE, 2018-12)
      El ensayo pretende aportar a la reflexión sobre dos enfoques opuestos en educación: el enfoque economicista, que prioriza la adaptación del alumno al mercado laboral y la pedagogía crítica y transformadora, que busca ...
    • Pedagogía crítica transformadora como una alternativa a la educación neoliberal 

      Cuadro, Luciana; Instituto de Formación Docente de Florida “Clelia Vitale D´Amico de Mendoza” (ANEP CFE, 2023-12)
      En la actualidad, los términos neoliberalismo y pedagogía crítica suelen aparecer en los distintos medios de comunicación, discursos y proclamas de los agentes vinculados a la educación y en los documentos académicos ...
    • Pedagogía libertaria: autoridad y autonomía 

      Mannise Cantoni, Chiara; Institutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez" (ANEP CFE, 2018-12-07)
      En este ensayo se analizarán las relaciones de autoridad que se dan en el vínculo maestro-alumno dentro del salón de clase, desde las diferentes corrientes pedagógicas, viendo cómo determina una mayor autonomía o una ...