• Abriendo camino a nuevos modos de envejecer Desde una perspectiva educativo social 

      Bernardo, Carolina; Instituto de Formación en Educación Social (ANEP CFE, 2021-02)
      El presente trabajo pretende explorar y analizar las concepciones que tenemos socialmente relacionadas a vejez y envejecimiento, así como también se embarca en la búsqueda de posibles intersticios donde los Profesionales ...
    • Aportes del modelo virtual al modelo tradicional presencial 

      Pérez, Florencia; Instituto de Formación Docente “Maestro Mario A. López Thode”, Mercedes (ANEP CFE, 2022-03-20)
      A raíz de la pandemia del COVID-19 y la emergencia sanitaria que se tuvo que establecer a nivel país , miles de personas tuvieron que estar en confinamiento lo que obligó a que diversos aspectos tomaron otro rumbo para ...
    • Consentidos con sentido. El pequeño gran lugar del juego en la educación 

      Etcheverry Lemos, Juan Manuel; Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha (ANEP CFE, 2021)
      La persona adulta, en su mundo adulto, vive sus días limitado por este concepto que le permite rara vez volver a ser niño, será el sistema, serán las normas, la mayoría de edad que predispone legalmente a «encarar» la ...
    • De la teoría a la praxis: siguiendo las huellas de Jesualdo en nuestra Pedagogía Nacional 

      Fierro, Santiago; Instituto de Formación Docente Trinidad - Flores (ANEP CFE, 2019)
      Este ensayo surge como respuesta a una problemática que se identifica durante la Práctica Docente de 4° año de Magisterio, en 3° año de la Escuela N° 31 “República Argentina” en la ciudad de Trinidad, departamento de ...
    • Diversidad de aprendizajes en niños/as de cinco años. La diversidad en el aula de 5 años: ¿realidad o fantasía? 

      Diego Fernández, Micaela; García Fernández, Paulina Micaela; Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha; Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha (ANEP CFE, 2021)
      El aprendizaje es un proceso que nos acompaña a lo largo de toda la vida y por el que todas las personas transcurrimos de forma diferente. Este proceso puede verse intervenido por diferentes factores por lo que es necesario ...
    • Educación inclusiva de personas con discapacidad en jardines de infantes de la ciudad de Rocha, Rocha, Uruguay 

      Bordenave Rodríguez, Nidia; Miraballes Soba, Antonella; Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha; Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha (ANEP CFE, 2021-11-20)
      Con base en la inclusión educativa, la siguiente monografía hace énfasis en la Educación Inclusiva de Personas con Discapacidad en los Jardines de Infantes de la Ciudad de Rocha, Rocha, Uruguay. Define conceptos como ...
    • Educación Social y comunidad: análisis de contenido de discursos socioeducativos en relación a lo común y lo comunitario 

      de los Santos-Queirolo, Federico; Instituto de Formación en Educación Social (ANEP CFE, 2020-11-09)
      Las trayectorias formativas son multiformes, caóticas y enigmáticas. Componen desde la heterogeneidad y se despliegan en el tiempo de forma rizomática (Deleuze & Guattari, 2005), atando experiencias de diversa índole en ...
    • El género en la primera infancia 

      Nell Ballesteros, Ana Paola; Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha (ANEP CFE, 2021-11-20)
      En la presente monografía se toma como tema central el género en la primera infancia. La desigualdad de género está visible en la vida diaria, los niños crecen naturalizando estructuras que generan una realidad social ...
    • El lugar del cuerpo en los Centros de Protección Integral 24 horas de INAU. Miradas desde la Educación Social a las prácticas cotidianas con adolescentes 

      Betancor Castro, María Jimena; Instituto de Formación en Educación Social (ANEP CFE, 2021-09-22)
      La presente monografía de egreso de la carrera Educación Social busca conocer y sistematizar los discursos y representaciones sociales predominantes en relación a los conceptos cuerpo y adolescencias por parte de Educadoras ...
    • El rol de la oralidad en el desarrollo comunicativo de los niños y las niñas de cinco años y sus implicancias pedagógicas 

      Aramburú Álvarez, Jenny Belén; Furtado Venini, Lucía Belén; IFD de Paysandú "Ercilia Guidali de Pisano"; IFD de Paysandú "Ercilia Guidali de Pisano" (ANEP CFE, 2021-11-12)
      El presente trabajo monográfico constituye la recopilación bibliográfica y análisis de diferentes puntos de vista, resultado de investigaciones académicas y de prácticas que refieren a la enseñanza de los usos discursivos ...
    • Equidad en el aula 

      Cabrera, Irina; Instituto de Formación Docente “Julia Rodríguez de De León”, Maldonado (ANEP CFE, 2021-12-05)
      El actual trabajo aborda la temática de la equidad presente en la educación. Se realiza un análisis del tema, a partir de la relación teoría -práctica. Cabe destacar que es necesario establecer las diferencias entre ...
    • Familias Ensambladas y los Vínculos del niño en la sala de Educación Inicial 

      García Spósito, Tania Leticia; Ramos, Cecilia; Rodríguez, Romina; Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha; Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha; Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha (ANEP CFE, 2020-09)
      La elección del tema surge al considerar la importancia de la familia como la base fundamental en la vida del niño/a pequeño. Ella es el primer ambiente donde se relaciona con otras personas y comenzará a generar sus ...
    • La comunicación en el aula de niños con T.E.A en Primera Infancia 

      De los Santos, Agustina; Garcia, Noelia; Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha; Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha (ANEP CFE, 2021-11-20)
      Dando inicio a este breve resumen de la monografía, no queremos dejar pasar por alto la frase de Jim Sinclair (1992), en donde expresa “Tener autismo no significa no ser humano, sino que significa ser diferente. Significa ...
    • La expresión corporal en el nivel inicial 

      Echeto Velázquez, Sandra Paola; Rivadavia Machín, Elizabeth Anahí; Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha; Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha (ANEP CFE, 2021)
      La expresión corporal es mirada como una de las formas más antiguas de comunicación entre los seres humanos ya que se utiliza a lo largo de la vida. Esta expresión es una de las necesidades más importantes, por lo tanto ...
    • La importancia de las consignas en la enseñanza híbrida 

      Villamil Cano, Angela Elizabeth; Instituto de Formación Docente “Maestro Mario A. López Thode”, Mercedes (ANEP CFE, 2021-12)
      La situación por la pandemia a causa del Covid 19 al exigir una distancia física en los sistemas educativos, promovió nuevos procesos educativos al impulsar un traslado desde la educación tradicional presencial hacia ...
    • La importancia del apego y la creación de los vínculos a temprana edad 

      Navarro, Delfina; Rodríguez, Valeria; Instituto de Formación Docente de Rocha “Dr. Héctor Lorenzo y Lozada”; Instituto de Formación Docente de Rocha “Dr. Héctor Lorenzo y Lozada” (ANEP CFE, 2021-12-22)
      El tema elegido para el presente trabajo es “La importancia del apego y la creación de vínculos a temprana edad” surge a partir de la trayectoria construida a lo largo de la carrera, donde diversos escenarios formativos ...
    • Prácticas de lo común y lo compartido: Educación social en territorios signados por la desigualdad social 

      Guigou, Gisselle; Instituto de Formación en Educación Social (ANEP CFE, 2021-07-06)
      La presente monografía de egreso de la Formación en Educación Social, pretende indagar y reflexionar acerca del trabajo de la educación social en territorios signados por la desigualdad social. Parte de la tarea profesional ...
    • ¿Qué ves cuando me ves? Educación Social y Diversidad Funcional en Educación Media 

      Navarro, Valeria; Instituto de Formación en Educación Social (ANEP CFE, 2021-06)
      El presente trabajo de carácter monográfico se desarrolla en el marco del egreso de la carrera de Educación Social, impartida en el Instituto de Formación en Educación Social (IFES). El objetivo de este trabajo monográfico ...