• Aulas heterogéneas, miradas a la formación docente inicial. Limitaciones y desafíos para trabajar en educación primaria 

      Falco, Ana; Instituto de Formación Docente "Ercilia Guidali de Pisano" Paysandú (ANEP CFE, 2022)
      El presente trabajo corresponde a la materia Análisis Pedagógico de la Práctica Docente de 4º año de la carrera de Magisterio, a cargo del profesor Rubèn Tiliman. El lugar de estudio es la escuela Nº 71 “Maestro Julio ...
    • Baja visión en el aula: un desafío para el rol docente 

      Cela, Victoria; Instituto de Formación Docente “Brigadier General Juan Antonio Lavalleja”, Minas (ANEP CFE, 2021)
      El presente trabajo se enmarca dentro de la asignatura APPD (Análisis Pedagógico de la Práctica Docente) de cuarto año de la Carrera Magisterial. La elección de la temática “Baja Visión en el aula” surge a partir de ...
    • Educación Artística como herramienta para la Inclusión Educativa en primer grado de una escuela de la ciudad de Mercedes 

      Villarreal Manzini, María Belén; Instituto de Formación Docente “Maestro Mario A. López Thode”, Mercedes (ANEP CFE, 2022-12)
      La presente tesina se titula “Educación Artística como herramienta para la Inclusión Educativa en primer grado de una escuela de la ciudad de Mercedes”, realizando la misma para la obtención del título de Maestro de ...
    • Educación inclusiva de personas con discapacidad en jardines de infantes de la ciudad de Rocha, Rocha, Uruguay 

      Bordenave Rodríguez, Nidia; Miraballes Soba, Antonella; Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha; Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha (ANEP CFE, 2021-11-20)
      Con base en la inclusión educativa, la siguiente monografía hace énfasis en la Educación Inclusiva de Personas con Discapacidad en los Jardines de Infantes de la Ciudad de Rocha, Rocha, Uruguay. Define conceptos como ...
    • El quehacer docente en inclusión. Una reflexión en torno a las prácticas docentes 

      Machado Cedrés, Laura; Instituto de Formación Docente, Pando (ANEP CFE, 2022-12)
      En este trabajo final de grado se pretende analizar las prácticas de enseñanza basadas en la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales en escuelas comunes del Uruguay. Dicho país tiene un marco legal ...
    • El Trabajo en Red de Familias y Escuela para la Inclusión de Niños y Niñas de 0 a 6 años con Diversidad Funcional. 

      Rivero, Agustina; Pesce, Antonella; Santos, Florencia; Instituto de Formación Docente "Ercilia Guidali de Pisano" Paysandú; Instituto de Formación Docente "Ercilia Guidali de Pisano" Paysandú; Instituto de Formación Docente "Ercilia Guidali de Pisano" Paysandú (ANEP CFE, 2022)
      El presente documento constituye la Monografía de Titulación de la carrera Maestra en Primera Infancia. La misma se enmarca en el Instituto de Formación Docente “Ercilia Guidali de Pisano” en el departamento de Paysandú, ...
    • El Trastorno del Espectro Autista y el rol docente en las aulas de primera infancia 

      Albornoz Rodríguez, Aline; Ferrao Godoy, Yeimi Noemí; Rodríguez Farías, Rosalía; Instituto de Formación Docente “Rosa Silvestri”, Salto; Instituto de Formación Docente “Rosa Silvestri”, Salto; Instituto de Formación Docente “Rosa Silvestri”, Salto (ANEP CFE, 2022-12-05)
      En la siguiente monografía, en base a diferentes recursos bibliográficos, publicaciones oficiales y autores relevantes, se pretende indagar y realizar una recopilación de información acerca de los diferentes trastornos ...
    • ¿Es posible atender la diversidad de los educandos en el aula? 

      Peña, Tatiana; Instituto de Formación Docente “Brigadier General Juan Antonio Lavalleja”, Minas (CFE, 2017)
      El presente trabajo está inspirado en las dudas e incertidumbres que han surgido en el transcurso de mi práctica magisterial, a partir de enfrentar situaciones de aula en el marco de la llamada diversidad del alumnado, ...
    • Estrategias de intervención docente para la inclusión en Segundo Ciclo de una escuela A.PR.EN.D.E.R. en el año 2022 

      Hernández, Melisa; Instituto de Formación Docente “Maestro Mario A. López Thode”, Mercedes (ANEP CFE, 2022)
      Dentro del aula nos encontramos frente a un grupo heterogéneo de estudiantes que aprenden cada uno con un ritmo diferente. El docente es responsable de atender cada una de estas singularidades asegurando una educación ...
    • Estrategias para la atención a la diversidad en primer grado 

      Leguisamo Ovcherenco, Aldana Belén; Instituto de Formación Docente “Maestro Mario A. López Thode”, Mercedes (ANEP CFE, 2021-12)
      En las instituciones educativas desde siempre se encuentra presente una heterogeneidad de alumnado por lo que es imprescindible que los docentes reconozcan y trabajen desde esta realidad para generar aprendizajes ...
    • Estrategias para la inclusión educativa de niños con TEA 

      Moreno, Allison; Instituto de Formación Docente “Maestro Mario A. López Thode”, Mercedes (ANEP CFE, 2022-12)
      El presente trabajo se realiza en una escuela de la ciudad de Mercedes, el tema elegido es: Inclusión educativa de niños con TEA. El objetivo general propuesto para este trabajo es revelar estrategias docentes para ...
    • Habilidades blandas en la escuela. El equilibrio entre lo racional y lo emocional 

      García, Fabio; Instituto de Formación Docente “Brigadier General Juan Antonio Lavalleja”, Minas (ANEP CFE, 2022)
      El presente ensayo argumenta el porqué de la importancia de la inclusión de las habilidades blandas en la escuela y estás como herramienta fundamental para un equilibrio entre lo racional y lo emocional en los procesos ...
    • Inclusión de los niños sordos en la escuela 

      Hernández, Claudia; Instituto de formación Docente "Juan Pedro Tapié", San Ramón (ANEP CFE, 2020-12)
      En el presente ensayo se pretende abordar la problemática referida a la existencia de inclusión de los niños sordos en las aulas de las escuelas de inicial y primaria, y en el caso de que ocurra, cómo es la misma en ...
    • Inclusión de niños sordos en el aula de escuelas comunes, estrategias pedagógicas para el abordaje de los contenidos en los procesos de enseñanza y aprendizaje 

      Almada, Carla; Instituto de Formación Docente “María Orticochea” de Artigas (ANEP CFE, 2022-11-11)
      Este trabajo busca realizar un análisis pedagógico de las diferentes estrategias que se implementan en el aula de escuelas de educación común, para la inclusión de niños/as con discapacidad auditiva, desde una perspectiva ...
    • Inclusión Educativa: desafíos y oportunidades para el docente 

      Gutiérrez Rosas, Ana María; Instituto de Formación Docente “Maestro Mario A. López Thode”, Mercedes (ANEP CFE, 2021-12)
      La presente tesina se realiza en una Escuela APRENDER de la ciudad de Mercedes, Soriano. La misma busca poner en dudas la inclusión educativa, comprendida como un proceso que procura plantear situaciones y espacios de ...
    • Integración o inclusión 

      Salgado del Valle, Yanaina; CFE. Instituto de Formación Docente “María Orticochea” de Artigas (ANEP CFE, 2022)
      El presente ensayo académico, cuestiona la existencia de una verdadera inclusión educativa, comprendida como un proceso que procura plantear situaciones y espacios de exclusión en el sistema educativo y los desafíos y ...
    • La comunicación en el aula de niños con T.E.A en Primera Infancia 

      De los Santos, Agustina; Garcia, Noelia; Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha; Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha (ANEP CFE, 2021-11-20)
      Dando inicio a este breve resumen de la monografía, no queremos dejar pasar por alto la frase de Jim Sinclair (1992), en donde expresa “Tener autismo no significa no ser humano, sino que significa ser diferente. Significa ...
    • La educación como derecho de todos 

      Sierra Macagno, Tania; Instituto de Formación Docente “Brigadier General Juan Antonio Lavalleja”, Minas (ANEP CFE, 2022)
      El presente ensayo responde a un análisis sobre la inclusión educativa como el resultado de las diferentes vivencias que obtuve a lo largo de mi formación como Maestra de Educación Primaria. En este sentido, con la ...
    • La Inclusión como base del Sistema Educativo Uruguayo 

      Avila, Melissa; Instituto de Formación Docente de La Costa (ANEP CFE, 2022-02-09)
      El presente trabajo pretende evidenciar y dar cuenta de la complejidad de la atención e implementación de la inclusión en las aulas educativas del Uruguay, principalmente las escuelas públicas. La educación uruguaya se ...
    • La inclusión del autismo como desafío en el aula 

      Correa, Sofía; Instituto de Formación Docente “Brigadier General Juan Antonio Lavalleja”, Minas (ANEP CFE, 2022)
      El presente ensayo hace énfasis en la educación inclusiva para los estudiantes con Autismo durante todo el ciclo escolar. Está inspirado en las dudas e incertidumbres que han surgido durante los años de práctica docente. ...