Listar Producción Estudiantil por título
Mostrando ítems 98-117 de 932
-
¿Cómo motivar a los alumnos de inicial a desarrollar el lenguaje oral?
(ANEP CFE, 2021-12)La institución donde se desarrolla este trabajo corresponde a Quintil 2, según las características socioculturales de la comunidad, la escuela comprendida en el programa APRENDER, procura garantizar el acceso y permanencia ... -
¿Cómo pensar y construir alternativas pedagógicas desde las tecnologías digitales?
(ANEP CFE, 2016-12-12)¿Cómo pensar y construir alternativas pedagógicas desde las tecnologías digitales? De esta pregunta, surgen cuestionamientos hacia el lugar de la escuela y el accionar del docente en una sociedad de la información. Las ... -
¿Cómo repercuten en el aprendizaje las dificultades del lenguaje?
(ANEP CFE, 2022)Este ensayo se realiza con el fin de investigar acerca de las dificultades de lenguaje ya que cada año este tema genera más interrogantes en los docentes. A partir del mismo se pretende brindar apoyo y estrategias para ... -
¿Cómo se puede gestionar la agresividad de los niños en la escuela?
(ANEP CFE, 2023)En este ensayo se aborda y reflexiona sobre la violencia en los centros educativos y los factores que conllevan a la misma; van desde lo emocional, social, contextual, familiar e institucional. Cabe destacar la importancia ... -
CREA para padres
(ANEP CFE, 2022-11-17)El proyecto CREA para padres se realiza como requisito de egreso en la carrera Educador Técnico y Gestor en Tecnologías Digitales. Aborda en forma situada los nuevos escenarios educativos que se promovieron en la pandemia ... -
¿Cuál es el real Tiempo Pedagógico en el aula?
(ANEP CFE, 2013-11-11)Está finalizando una de las etapas que supone la carrera magisterial, la cual consta de 4 años de estudio en un Instituto, una actualización permanente, y muchos años ejerciendo una docencia cargada de teoría, ... -
¿Cuál es el rol docente en la inclusión educativa?
(ANEP CFE, 2023-12)En este ensayo se analiza y reflexiona sobre ¿Cuál es el rol docente en la inclusión educativa?, y en el desarrollo del mismo se intenta dar respuesta a ello, como uno de los pilares de la educación y especialmente en ... -
¿Cuál es el rol docente frente a la enseñanza dentro del paradigma competencial?
(ANEP CFE, 2023-12)En el contexto de la educación contemporánea, la evolución hacia un paradigma competencial plantea cuestiones fundamentales sobre el papel del docente en la formación de competencias en los estudiantes. Este análisis ... -
¿Cuál es el trasfondo detrás del conflicto cotidiano en el aula escolar?
(ANEP CFE, 2022-11)El conflicto actualmente es una realidad que habita cotidianamente en las distintas aulas escolares del país, pero sobre todo en aquellas instituciones educativas comúnmente llamadas de contexto, las cuales se encuentran ... -
¿Cuáles son las estrategias que utilizan los maestros para enseñar Educación Sexual en el aula?
(ANEP CFE, 2022-12)El presente ensayo posee como tema central ¿Cuáles son las estrategias que utilizan los maestros para enseñar Educación Sexual en el aula?, siendo estudiado en las aulas de sexto año del turno vespertino de la Escuela ... -
Cultura e identidad en la educación en la década de la dictadura cívico militar (1975-1985) y en la actualidad, en 2022
(ANEP CFE, 2022-11-22)En el transcurso de la última dictadura cívico militar existió un esfuerzo metódico por elaborar y difundir un determinado relato de la historia nacional, cuyos canales de transmisión fueron variados. En el ámbito de ... -
Danza y Dictadura. Un análisis de las danzas Folklóricas en un Uruguay reprimido
(ANEP CFE, 2020)El presente trabajo busca indagar sobre el papel que desempeñaron las danzas tradicionales y populares durante el periodo dictatorial en el Uruguay y el efecto que tuvo la dictadura sobre las mismas. Dicha investigación ... -
De aproximaciones y convergencia: un estudio de caso sobre acción educativa social con pacientes de Salud Mental Infantil
(ANEP CFE IFES, 2017-11)El presente trabajo es una reflexión sobre una intersección entre prácticas educativas y salud mental, tema sobre el cual existe poca producción teórica en el campo de la Educación Social en Uruguay. Para realizar ... -
De camino a la acción
(ANEP CFE, 2020-12-04)El presente trabajo monográfico, elaborado para la finalización de mi formación como educadora social, se ocupa de comprender y analizar las acciones que desarrollan educadoras sociales en el sistema penal juvenil de la ... -
De derechos y hechos. Aproximación a un análisis desde la Pedagogía Social sobre discapacidad y sujetos de la educación en Educación Secundaria.
(ANEP CFE, 2020-06-08)Este documento se presenta como trabajo monográfico de egreso de la Carrera Educación Social, perteneciente al Consejo de Formación en Educación (CFE). Esta monografía de carácter investigativo, según el reglamento vigente ... -
De encuentros y desencuentros. Análisis desde la experiencia educativo social del programa Gol al Futuro
(ANEP CFE, 2021-05)El presente trabajo monográfico pretende reflexionar y analizar el deporte como posible escenario, contexto y contenido educativo, este último, ofertado por la Educación Social hacia un otro en tanto sujeto de la ... -
De la inmovilidad al clic… Despertar el interés de aprender
(ANEP CFE, 2020)¿Influyen las nuevas tecnologías en la forma de aprender y en la motivación para hacerlo? El propósito del presente estudio, a partir de la pregunta disparadora , es indagar el rol de la tecnología como herramienta y ... -
De la teoría a la praxis: siguiendo las huellas de Jesualdo en nuestra Pedagogía Nacional
(ANEP CFE, 2019)Este ensayo surge como respuesta a una problemática que se identifica durante la Práctica Docente de 4° año de Magisterio, en 3° año de la Escuela N° 31 “República Argentina” en la ciudad de Trinidad, departamento de ... -
De nuevo, las Funciones…:“Las Funciones del Educador Social, en los Liceos de Ciclo Básico. Un análisis de las prácticas de Educación Social 2016”
(ANEP CFE, 2018)A lo largo de este trabajo se realizó un abordaje de las experiencias de Práctico III en CES 2016, a través de las narrativas y discurso de los estudiantes acerca de las mismas, en un análisis documental que nos permitió ... -
Decodifico, luego leo
(ANEP CFE, 2023-12-18)La temática que se pretende abordar respecta a las intervenciones docentes en cuanto al proceso de aprendizaje de la decodificación para la comprensión de la lectura. De acuerdo a lo anterior, en este ensayo se reflexiona ...