Listar Producción Estudiantil por título
Mostrando ítems 775-794 de 1025
-
Las TIC y su aplicación didáctica en la Escuela Primaria
(ANEP CFE, 2023)En el siguiente ensayo, se aborda cómo las tecnologías de la información y comunicación (TIC) se implementan en la enseñanza primaria, así como los desafíos que he enfrentado al integrarlas en mi experiencia como docente ... -
Las Tic´s y las áreas del Conocimiento desde el rol docente
(ANEP CFE, 2022-10)El cambio que en el campo tecnológico ha experimentado la sociedad, se ha extendido también a las comunidades educativas. En este contexto la injerencia de las TIC´s en el aula como herramientas, ha llevado un verdadero ... -
Las transformaciones educativas en el aula de primaria
(ANEP CFE, 2023-10-20)En este ensayo se abordará el análisis pedagógico de la práctica en cuarto año, partiendo de un problema observado en los centros educativos, donde algunos docentes estaban en desacuerdo con las nuevas transformaciones ... -
Las trayectorias escolares: transición de Educación Inicial a Primaria
(ANEP CFE, 2020-12)El tema a abordar en dicho ensayo, se origina desde la dificultad de promover la continuidad entre ambos niveles educativos (Inicial y Primaria), sin dejar atrás que no representa la pérdida de identidad, sino que cada ... -
Lectura y comprensión de textos jurídicos en Educación Secundaria. Aportes desde la noción de géneros de texto
(ANEP CFE, 2020)Para poder ejercer correctamente nuestros derechos tenemos que conocerlos: es importante que los ciudadanos puedan comprender, interpretar e incorporar el derecho -contenido en ciertos textos- para tener una mayor libertad ... -
Lenguas extranjeras. El inglés de forma virtual en una escuela de “Tiempo extendido” de la ciudad de Artigas.
(ANEP CFE, 2024-12)El presente ensayo se enmarca dentro de la materia Análisis Pedagógico de la Práctica Docente y se realiza con la finalidad de analizar una situación detectada durante el transcurso de la práctica docente realizada por ... -
Liberar la inteligencia… ¿fantasía o realidad?
(CFE, 2016)Solemos colocar a nuestros educandos, “trajes” a los que deben amoldarse. Prendas, que no les sientan bien. Algunos, a pesar de ello, salen adelante adecuándose e incluso modificando esa prenda. Cuando un educando nota que ... -
Libres de etiquetas. Análisis del Trastorno Específico del Lenguaje en el aula
(ANEP CFE, 2021)El presente ensayo se enmarca dentro de la asignatura de Análisis Pedagógico de la Práctica Docente, requerimiento para la graduación de maestro/a de Educación Primaria. El mismo corresponde a un estudio generalizado y ... -
Libros de Teoría Musical: alfabetización académica temprana en el área de Música. Géneros de texto para aprender la disciplina
(ANEP CFE, 2020-10)En este ensayo analizamos el uso de los libros de Teoría Musical y la necesidad de enseñar a leerlos en las aulas de bachillerato de Música de UTU y los de Enseñanza Artística de Secundaria, en el marco de procesos de ... -
Líneas de acción desde el rol docente en situaciones de violencia ejercida por terceras personas en educación inicial
(ANEP CFE, 2022-12-05)La presente Monografía de revisión se realiza con el objetivo de profundizar en la temática de Violencia infantil y su abordaje en aulas de Educación Inicial (3, 4 y 5 años). Se emplea en este trabajo la metodología ... -
Lo personal es político: aportes de la educación social en los abordajes de situaciones de abuso sexual hacia adolescentes mujeres
(ANEP CFE, 2021-08-10)El presente trabajo se desarrolla en el marco del egreso de la formación en el Instituto de Formación en Educación Social (IFES). Apunta a contribuir a la construcción de conocimientos y a la visibilización de la ... -
Lo que no se dice, también existe. Dialogar sin miedo sobre y por salud mental en educación primaria.
(ANEP CFE, 2023-12)Este trabajo tiene su origen en la intersección de las experiencias vividas en el contexto de la práctica docente, mi propia historia y mis preocupaciones como futura maestra y como ser humano, atravesado todo por el ... -
Los alcances de los vínculos positivos en el aula... ¿nuevas estrategias para enseñar y aprender?
(ANEP CFE, 2020)El presente ensayo académico se enmarca dentro de la materia Análisis Pedagógico de la Práctica Docente de cuarto año, cómo trabajo final, perteneciente a la carrera de Magisterio. La temática a desarrollar se centra ... -
Los ambientes lúdicos de aprendizaje y su relación con la construcción de género en las organizaciones educativas de primera infancia
(ANEP CFE, 2022-11-15)El presente trabajo monográfico de titulación para Maestro de Primera Infancia, en el marco del plan de estudio 2017, en modalidad de revisión bibliográfica, aporta recursos teóricos con orientación y ejemplos prácticos ... -
Los aportes de las bibliotecas escolares en niños de educación inicial en el Espacio Creativo-Artístico
(ANEP CFE, 2023)El presente trabajo monográfico corresponde al análisis del tema “Los aportes de las bibliotecas escolares en niños de educación inicial en el Espacio Creativo-Artístico”. El mismo se realiza a partir de una compilación ... -
Los Argumentos contemporáneos para la enseñanza de las ciencias naturales en Primera Infancia
(ANEP CFE, 2022-11-23)El trabajo monográfico de recopilación, tiene como principal propósito el análisis sistemático de argumentos teóricos contemporáneos que permita comprender, elucidar la relevancia, las oportunidades y desafíos referidos ... -
Los avances de la Neurociencia y su aplicación en la Escuela
(ANEP CFE, 2021-12-05)En el presente ensayo, se presenta un análisis pedagógico crítico desde una mirada de la práctica docente con el fin de profundizar respecto a la relación de la neurociencia con la educación teniendo en cuenta que, ... -
Los beneficios de aprender Matemática jugando
(ANEP CFE, 2022)El presente ensayo corresponde a la materia Análisis Pedagógico de la Práctica Docente y la temática seleccionada refiere a beneficios del juego para la enseñanza de la Matemática. Se pretende reflexionar acerca de las ... -
Los centros de interés y su incidencia en el aprendizaje
(ANEP CFE, 2023)Los centros de interés presentan su auge con la Escuela Nueva, precisamente Ovide Decroly, pedagogo y psicólogo, desarrolló esta metodología. Consiste en enseñar mediante la utilización de una temática base en relación ... -
Los CLE… ¿Recursos didácticos o materailes de enseñanza? La incorporación de los Cuadernos de Leer y Escribir en el aula, su incidencia en el proceso de enseñanza – aprendizaje y su relación con la familia.
(ANEP CFE, 2022)El presente ensayo abordará la incorporación de los CLE (Cuadernos de Leer y Escribir) en el aula, considerando su incidencia en el proceso de enseñanza – aprendizaje y su relación con la familia. Por lo tanto, será ...